15:01:14
Noticias
2025-03-02

Majorel en la Apertura de Sesiones Legislativas: “Contribuimos con el 96% de nuestros recursos a la Nación y a la Provincia, pero gestionamos con eficiencia el 4% restante”

 Este sábado 1 de marzo de 2025, la intendenta de Marcos Juárez, contadora Sara Majorel, dio inicio al nuevo período de sesiones legislativas a través de un acto protocolar que se llevó a cabo en la Banda Municipal José Cesanelli. Cabe recordar que el Concejo Deliberante está en proceso de remodelación, lo que motivó el cambio de sede del evento.

El acto comenzó a las 19:00 horas y contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, los legisladores provinciales Matías Gvosdenovich y Carlos "Cali" Carignano, además de los concejales de la ciudad. Como es tradición, la ceremonia se inició con la entonación del Himno Nacional Argentino, compuesto por Vicente López y Planes con música de Blas Parera. Posteriormente, se procedió a la lectura de salutaciones y agradecimientos enviados por distintas personalidades.

Entre los mensajes destacados, el doctor Hernán Paserini, director general de Desarrollo Regional y Local del Ministerio de Gobierno de Córdoba, expresó su imposibilidad de asistir debido a compromisos previos, al igual que el diputado nacional Rodrigo de Loredo, quien remitió un afectuoso saludo a la intendenta y a los vecinos de Marcos Juárez. Asimismo, las Iglesias Evangélicas Unidas de la ciudad enviaron un mensaje de buenos deseos y bendiciones para la gestión municipal.

El presidente del Concejo Deliberante, Javier Barleta, fue el encargado de dar inicio formal a la sesión protocolar a las 19:16 horas, anunciando la ausencia de la concejal Maite Cisneros, quien recientemente fue madre. En su discurso, Barleta destacó la importancia del trabajo legislativo en democracia y el rol fundamental del Concejo en la discusión de los temas claves para el desarrollo de la ciudad. Además, se sometió a votación el decreto 1134, que establece la reubicación temporal de las sesiones ordinarias debido a las reformas en el recinto habitual. La medida fue aprobada con ocho votos afirmativos.

A continuación, la intendenta Sara Majorel tomó la palabra para brindar su discurso de apertura.

Durante su discurso, Majorel  destacó el papel fundamental del Concejo Deliberante en el sistema democrático, resaltando la importancia de la representatividad y la institucionalidad en el funcionamiento del municipio. En este sentido, subrayó que el Gobierno Municipal es el encargado de organizar la vida pública y coordinar los esfuerzos de la sociedad para alcanzar objetivos comunes.

Asimismo, explicó que el Estado surge de la necesidad de garantizar bienes y servicios esenciales que, de manera individual, resultarían difíciles de obtener. "Defensa, seguridad, educación, rutas, puentes, puertos, infraestructura sanitaria y mantenimiento de espacios comunes son algunas de las responsabilidades que asumimos con la convicción de que el esfuerzo compartido beneficia a toda la comunidad", afirmó.

No obstante, Majorel hizo un análisis crítico de la evolución del Estado a lo largo del tiempo, señalando que la burocracia, el sobredimensionamiento de la estructura estatal y el nepotismo han generado un aumento constante del gasto público. Según expresó, esta situación ha llevado a la implementación de políticas fiscales que impactan negativamente en los ciudadanos y han debilitado el federalismo.

En este marco, se refirió a la distribución de la recaudación fiscal en Argentina, indicando que el 75% de los tributos son de recaudación nacional, el 21% corresponde a la provincia y apenas un 4% queda en manos del municipio. Pese a ello, destacó que la Municipalidad de Marcos Juárez ha logrado mantener una administración ordenada, sin recurrir al endeudamiento ni al déficit.

"Con responsabilidad y perseverancia, contribuimos con el 96% de nuestros recursos a la Nación y a la Provincia, pero seguimos administrando eficientemente el 4% restante para garantizar servicios y obras prioritarias", sostuvo. También hizo hincapié en que, a lo largo del año 2024, el municipio ha asumido nuevas competencias en áreas como seguridad, salud y educación, sumándose a sus funciones tradicionales.

Finalmente, la intendenta informó que, debido a la extensión de los logros alcanzados en el último año, solo ofrecería un resumen en su discurso, pero que el informe completo de la gestión municipal está disponible para su consulta en publicaciones oficiales.

Con esta apertura de sesiones, el Concejo Deliberante inicia un nuevo período de debate y trabajo legislativo en Marcos Juárez, con la mirada puesta en la planificación y el desarrollo de políticas públicas en beneficio de la comunidad.

 https://www.youtube.com/watch?v=8dyN0ziyqSQ&t=1765s