13:43:06
Noticias
2025-03-18

Balance positivo tras la primera semana de recolección de residuos en horario diurno

 La Licenciada Noelia Forgione, coordinadora de Gestión Municipal, realizó un balance sobre la primera semana de recolección de residuos en horario diurno, destacando la buena recepción de los vecinos y los beneficios de este cambio.

"La primera semana ha sido muy tranquila y ordenada. Logramos realizar los recorridos de recolección según lo planificado, y la adaptación de los vecinos fue rápida. No hemos recibido grandes reclamos", afirmó Forgione. Uno de los principales puntos a favor ha sido la mayor visibilidad en la disposición de residuos orgánicos o húmedos, facilitando el trabajo de los recolectores y evitando que las bolsas sean rotas por animales durante la noche.

La coordinadora resaltó que, gracias al nuevo horario, se ha optimizado la identificación de los residuos, especialmente cuando los vecinos los colocan en bolsas transparentes. "Durante el día, podemos ver con mayor claridad el contenido de las bolsas, lo que permite mejorar la separación y el reciclaje. Además, se refuerza el control de la higiene en las veredas, ya que los vecinos pueden supervisar el proceso", agregó.

Otro aspecto positivo que mencionó Forgione es el impacto educativo del cambio: "Los vecinos observan y aprenden de los demás. La separación de residuos es obligatoria y está regulada por ordenanza. Al ver cómo lo hacen otros, muchos se suman a esta práctica."

Si bien algunos trabajadores estaban acostumbrados al horario nocturno, Forgione enfatizó que la medida también beneficia a los recolectores, permitiéndoles descansar de noche y trabajar en condiciones más seguras. "Son pocas las ciudades en la región que mantienen la recolección nocturna. Este cambio no solo mejora el servicio, sino que también garantiza mejores condiciones laborales."

En cuanto a la identificación de los puntos de recolección, adelantó que pronto se implementará un sistema de stickers para facilitar el proceso. "Seguimos instando a los vecinos a separar los residuos y colaborar con este nuevo sistema, que ya está dando resultados positivos."

El nuevo esquema de recolección busca optimizar el servicio, mejorar la higiene urbana y fomentar una mayor conciencia ambiental en la comunidad. La municipalidad continuará evaluando la evolución del programa y realizando ajustes según sea necesario.