21:10:48
Noticias
2025-03-31

Continúa la pavimentación en la ciudad: avances y planificación

 En la mañana de Buen Día Ciudad, el programa que se emite por FM 103.1, el Secretario del Área de Servicio Municipal, Jorge D’Antonio, brindó detalles sobre la continuidad de las obras de pavimentación en la ciudad y las zonas que se encuentran en planificación para recibir asfalto en los próximos meses.

D’Antonio comentó que, realizaron una inspección tras la finalización de los trabajos y, hasta el momento, la calle ha respondido bien a las pruebas de resistencia y a las lluvias recientes.

Zonas de intervención y próximos trabajos

El funcionario explicó que actualmente no pueden continuar con las obras en un sector de la calle Campaña del Desierto, entre Florentina Rosas y 19 de Octubre, debido a un hundimiento en el cordón. Se espera que la semana próxima comiencen los trabajos de reparación en ese punto. Posteriormente, tras un tiempo prudente para la consolidación del material, se procederá con la pavimentación.

Además, mencionó que también se atenderá el caso de la calle Martini, que presenta un problema similar. Luego de finalizar estos arreglos, el plan de trabajo contempla avanzar con la pavimentación hasta Remedios de Escalada.

Condiciones climáticas y cronograma

D’Antonio indicó que la continuidad del trabajo depende en gran medida de las condiciones climáticas. “Necesitamos al menos diez días sin lluvia para poder avanzar sin interrupciones”, señaló. Para esta semana, si el clima lo permite, está planificado iniciar el trabajo en la calle 3 de Febrero, entre Brasil y Ecuador. El proceso comenzará con la preparación del terreno, seguida de la aplicación del material el jueves.

El proceso de pavimentación

El Secretario también explicó cómo funciona la maquinaria utilizada para la producción y aplicación del asfalto. La planta dispone de tolvas donde se colocan áridos de diferentes granulometrías, los cuales se mezclan y combinan con emulsiones que ligan el material. Este proceso genera una mezcla homogénea que es luego distribuida por medio de cintas transportadoras hacia los camiones, encargados de llevar el material hasta la zona de pavimentación.

Coordinación con Obras Públicas y planificación a futuro

D’Antonio indicó que la pavimentación se coordina estrechamente con la Dirección de Obras Públicas, encabezada por Ariel Mosconi. Mientras el equipo de ingenieros revisa cada cuadra antes de su pavimentación para detectar hundimientos o problemas estructurales, el área de Servicios Municipales se encarga de la aplicación del material asfáltico.

Finalmente, el funcionario destacó que ya tienen una planificación de trabajos establecida hasta el mes de junio. Cada calle intervenida permanece cerrada por un mínimo de cinco días tras su pavimentación, con controles permanentes para garantizar la correcta consolidación del material y evitar daños prematuros.

Con estas acciones, el municipio busca mejorar la infraestructura vial y ofrecer mayor seguridad y comodidad a los vecinos, asegurando que las obras se realicen con la calidad necesaria para su durabilidad en el tiempo.