
Crescente: “Los derechos conquistados ya forman parte de la vida cotidiana, pero el gran desafío es motivar a las nuevas generaciones”
En la continuidad de la entrevista realizada en Buen Día Ciudad, la licenciada Verónica Crescente reflexionó sobre el recorrido histórico de los derechos de la mujer y los cambios sociales de las últimas décadas.
“Este derecho conquistado ha llevado muchos años. Como decía Steve Jobs, la línea de puntos se une hacia atrás: cada proceso histórico fue acompañando también el lugar que la mujer ganó en su comunidad, primero en la toma de decisiones dentro del hogar, luego en el trabajo y finalmente en lo social”, expresó.
Crescente remarcó que esos logros se viven con orgullo por las generaciones que lucharon para conseguirlos, mientras que para las más jóvenes se han naturalizado como parte de su vida cotidiana.
“Ya no se trata de diferenciar derechos entre hombres y mujeres, porque están reconocidos. Incluso la ley llegó a establecer el cupo femenino en política y hoy en muchas listas vemos más mujeres que hombres”, señaló.
También destacó que la sociedad incorporó nuevos conceptos, como el derecho a la identidad de género y la libertad de vivir conforme al sexo elegido, lo que evidencia una transformación cultural mucho más amplia.
El desafío de la juventud
El foco, según Crescente, está en reconquistar la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones. “La sociedad cambia y los adultos debemos adaptarnos a las nuevas formas de mirar y de hacer que tienen las nuevas generaciones”, sostuvo.
En ese sentido, mencionó la necesidad de comprender los modos de trabajo de la Generación Z, que ya no concibe fronteras y que busca experiencias globales. “Hoy, las estadísticas muestran que los jóvenes no permanecen más de un año en un empleo. Por eso, las instituciones, las empresas y las escuelas deben buscar nuevas propuestas para entusiasmar y generar pertenencia”, agregó.
Finalmente, subrayó que el cambio cultural es inevitable y que la clave está en acompañar y motivar a la juventud en este nuevo mundo globalizado. “El tiempo pasado no siempre fue mejor: cada generación trae sus propios desafíos y oportunidades, y es nuestra responsabilidad saber acompañarlos”.