10:23:26
Noticias
2023-11-21

Propuesta de Deducción Impositiva: Hugo Lerda detalló estrategia para financiar el “Nuevo Centro Universitario” y hace un llamado a los contadores para que se involucren

 En la mañana de "Buen Día Ciudad", transmitido por FM 103.1 Radio Ciudad, el Tesorero del Rotary Club Marcos Juárez, Hugo Lerda, compartió detalles sobre el reciente concierto benéfico donde participo la Banda José Cesanelli el pasado lunes 20 de noviembre.

El evento tuvo como objetivo recaudar fondos para la construcción del Nuevo Centro Universitario en la ciudad.

Lerda expresó su agradecimiento a todos los colaboradores y destacó la participación de la comunidad. “A pesar de vender 500 entradas en lugar del objetivo inicial de mil, el evento contó con el respaldo de diversas empresas locales, la municipalidad y la colaboración de la Banda José Cesanelli, que actuó de manera gratuita.

El Tesorero mencionó el costo estimado de construir cada etapa del edificio y propuso una estrategia para involucrar a las empresas de la ciudad en el financiamiento. Sugirió que las empresas contribuyan con un impuesto del 5% sobre las ganancias, redirigiendo este porcentaje hacia la construcción del Centro Universitario.

En cuanto a la estructura del proyecto, Lerda detalló que la etapa “A” implica la terminación de 21 aulas, una sala de profesores, la administración y baños. Además, describió las etapas “B” y “C”, que comprenden la transformación de un hotel en un albergue estudiantil y la creación de un estacionamiento para profesores, respectivamente.

El Tesorero enfatizó la importancia de contar con el espacio físico necesario para permitir la expansión de facultades y carreras, convirtiendo a Marcos Juárez en un polo educativo regional.

En relación a la financiación, Lerda explicó la propuesta de deducción impositiva, instando a las empresas a utilizar el 5% de sus ganancias para respaldar el proyecto, sin que esto implique un desembolso adicional, sino una redirección de fondos contemplada en la ley de impuestos a las ganancias.

Lerda comenzó explicando el proceso financiero anual de las empresas, señalando que, al cerrar el balance, estas calculan su ganancia y pagan el 35% de impuesto sobre la misma al Estado Nacional. Es en este punto donde surge la propuesta del Rotary Club.

Dentro de la misma ley de impuestos y ganancias, Lerda destacó que el 5% de la ganancia total declarada por las empresas puede ser redirigido como un impuesto a la ganancia a favor del Centro Universitario. Esto significa que, en lugar de que el Estado reciba el 35% completo, la empresa puede destinar un 5% de esa cantidad al proyecto educativo.

Para ilustrar la idea, Lerda utilizó el ejemplo de una empresa que debe pagar 100 pesos de impuesto a la ganancia al Estado. En lugar de que esos 100 pesos se destinen íntegramente al Estado, la propuesta es que un 5%, es decir, 5 pesos, se redirija como impuesto a la ganancia para el Centro Universitario.

El Tesorero subrayó que este enfoque no implica que las empresas tengan que desembolsar más dinero de su bolsillo, ya que el 5% proviene de la cantidad que de todas maneras estarían pagando al Estado. La intención es que los contadores de las empresas comuniquen esta posibilidad a los empresarios, mostrándoles que este re direccionamiento no es una carga adicional, sino una contribución significativa para el desarrollo del Nuevo Centro Universitario.

Lerda hizo un llamado a los contadores para que se involucren en este proyecto y trabajen en conjunto para concientizar a las empresas sobre esta posibilidad de contribución, que podría marcar la diferencia en la concreción de este ambicioso proyecto educativo para la ciudad de Marcos Juárez.

En la parte final de la entrevista, Lerda abordó la falta de apoyo económico por parte del Estado Nacional y Provincial, señalando que, a lo largo de 24 años, el Centro Universitario ha tocado diversas puertas sin obtener respuestas significativas.

El Rotary Club Marcos Juárez se muestra decidido a impulsar este ambicioso proyecto educativo, confiando en la colaboración de la comunidad y las empresas locales para convertirlo en una realidad que beneficie a la ciudad y a las generaciones futuras.