18:47:09
Noticias
2024-12-16

Miguel Siciliano expresó su rechazo a un nuevo impuesto eléctrico nacional y destacó logros legislativos en Córdoba

 En una entrevista brindada durante la mañana en el programa Buen Día Ciudad, transmitido por FM 103.1 Radio Ciudad, Miguel Siciliano, presidente de la Legislatura de Córdoba y del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, manifestó su rechazo a la propuesta del Gobierno Nacional de implementar un cargo fijo en las facturas de electricidad.

Este nuevo impuesto, destinado a financiar obras de infraestructura eléctrica exclusivas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ha generado críticas en diferentes provincias por su carácter centralista.

 

“Es una locura que todos los argentinos tengamos que pagar por las obras eléctricas de Buenos Aires. Córdoba, como otras provincias, realiza sus obras de infraestructura con fondos propios. No es justo que el esfuerzo de los cordobeses sea destinado a financiar proyectos que no benefician a nuestra provincia”, sostuvo Siciliano.

 

El presidente de la Legislatura destacó el historial de aportes de Córdoba al Tesoro Nacional, mencionando que la provincia dejó 4.200 millones de dólares en retenciones en 2023, mientras que solo recibió 1.200 millones en retornos. “Es una injusticia más que se suma a la histórica desigualdad en la redistribución de recursos federales”, agregó.

 

Logros en la Legislatura: Presupuesto 2025 y designación clave

En cuanto a la actividad legislativa, Siciliano resaltó la reciente aprobación del Presupuesto 2025 con un respaldo significativo: 58 de los 70 legisladores votaron a favor, incluyendo a miembros de la oposición. “Esto no habla bien de los legisladores, sino del presupuesto. Es un plan que garantiza el superávit fiscal, la continuidad de obras públicas, y el fortalecimiento de programas sociales y educativos. Córdoba lleva 24 años con superávit fiscal, incluso en contextos adversos como los cortes de fondos nacionales”, afirmó.

También mencionó la designación de la Doctora Jessica Valentini como vocal del Tribunal Superior de Justicia, cuya aprobación se definiría en la última sesión del año, programada para el 27 de diciembre. Siciliano subrayó la importancia de la paridad de género en los órganos de decisión judiciales. “No se trata de que hombres o mujeres decidan mejor, sino de aportar miradas distintas para lograr un equilibrio justo”, destacó.

 

Un llamado al federalismo real

Siciliano concluyó pidiendo al Gobierno Nacional que reconsidere la implementación del impuesto eléctrico y llamó a trabajar por un verdadero federalismo que respete las particularidades de cada provincia. “Esperemos que el presidente escuche nuestras propuestas y revoque esta medida injusta. Córdoba seguirá defendiendo los intereses de sus ciudadanos”, finalizó.

Esta postura refleja una creciente tensión en la relación entre el Gobierno Nacional y las provincias, evidenciando la necesidad de un debate profundo sobre el reparto equitativo de los recursos en el país.