“La bandera de Córdoba me la entregó Bernardo Knipscheer, pareja de la actual diputada Natalia de la Sota”, comentó el intendente, visiblemente emocionado por el gesto que simboliza la unión y el trabajo conjunto para proyectar a la provincia en el ámbito internacional.
Encuentros estratégicos y vínculos clave
En el marco de esta gira, González mantuvo una reunión privada con el vicealcalde de Beijing, calificando el encuentro como “impresionante” por la calidez del recibimiento y las oportunidades que se abren para futuras colaboraciones. En sus redes sociales, compartió:
“Hoy tuve el honor de reunirme con el Viceintendente de Beijing, Sun Suho, con el objetivo de fortalecer los lazos entre nuestra querida provincia y la imponente ciudad de Beijing. Sueño con que Córdoba, al igual que todas las ciudades, crezca y prospere al ritmo de este gigante asiático, trabajando siempre para que nuestra gente tenga una mejor calidad de vida cada día”.
González también destacó la recepción excepcional por parte del embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, quien elogió los esfuerzos de Córdoba por estrechar vínculos con el gigante asiático.
Tecnología y comercio internacional
La agenda del intendente incluyó una visita a una fábrica especializada en tecnología para rayos X, una experiencia que calificó como única. “Soy el primer cordobés que visita esta fábrica”, afirmó, destacando la avanzada tecnología y los precios competitivos de los equipos, que podrían representar un gran beneficio para el sistema de salud provincial.
Esta gira forma parte de una estrategia más amplia de internacionalización que ya incluyó visitas a Rusia, Perú y otros países. González enfatizó que estas acciones buscan fomentar el comercio y las alianzas estratégicas entre los sectores públicos y privados de Córdoba y el mundo.
“El comercio internacional es fundamental, Argentina debe abrirse al mundo, generando puentes con las principales potencias mundiales”, expresó González.
Córdoba en el mapa internacional
El gesto de llevar la bandera de Córdoba a la Embajada Argentina en China tiene un fuerte simbolismo, marcando un precedente significativo. “De las 23 provincias que tenemos, la primera bandera que recibe la embajada es la de Córdoba”, señaló González, destacando el orgullo y la relevancia de este acto para posicionar a la provincia en el ámbito internacional.
Con esta gira, el intendente de Cruz Alta reafirma su compromiso con el desarrollo, la integración y el crecimiento de su localidad y de toda Córdoba, en un contexto donde la colaboración con China se presenta como una oportunidad estratégica para el país.