12:58:48
Noticias
2025-04-15

Mosconi sobre el asfaltado en Marcos Juárez: “Estamos convencidos de que vamos por el buen camino”

 En una segunda parte de la entrevista, el arquitecto Ariel Mosconi, referente técnico de la Municipalidad de Marcos Juárez, brindó detalles sobre la importante obra de asfaltado urbano que se está llevando adelante en distintos sectores de la ciudad.

Si uno no estuviera convencido de lo que se está haciendo, no lo estaría haciendo”, afirmó Mosconi al ser consultado sobre el avance de las primeras pruebas de asfalto. Destacó el compromiso del equipo municipal, que ha recibido capacitaciones y trabaja diariamente en el operativo de asfaltado: “Somos un equipo muy grande con un compromiso enorme”.

Comparó esta experiencia con la obra de desagües que solucionó las inundaciones históricas del barrio El Panal. “Al principio todo requiere ajustes, como en su momento ocurrió con los caños de plástico para los desagües. Hoy el Panal no se inunda más”, relató.

Más calles asfaltadas, menos ripio, menos barro

Mosconi resaltó que Marcos Juárez cuenta con más de 850 cuadras de ripio, y muchas de ellas podrían transformarse en calles asfaltadas:
“Con el costo de una cuadra de hormigón, hacés casi cuatro de asfalto. El cambio es notable: menos polvo, menos mantenimiento y más comodidad para los vecinos”.

También señaló que algunas calles de asfalto existentes ya cumplieron su vida útil, lo que obliga a pensar en una renovación general. “Se están haciendo bacheos y mantenimientos puntuales, como esta semana en calle Jujuy”, comentó.

¿Cómo se priorizan las cuadras a asfaltar?

La municipalidad tiene en marcha un plan de prioridades, que busca eficiencia en el mantenimiento y mayor beneficio colectivo. “Es más útil asfaltar un pasaje angosto y difícil de mantener que una calle amplia y bien conectada. Así liberamos recursos y tiempo para otras tareas”, explicó.

Además, destacó que muchas de estas decisiones se toman en equipo, analizando los sectores que requieren intervención urgente.

No es improvisación, son ajustes técnicos

Mosconi fue enfático en aclarar que este proceso no es una improvisación: “Esto no es ensayo y error, es una obra seria. Ya se hicieron los ajustes necesarios y esta semana se está trabajando de una forma completamente distinta a la anterior”.

Actualmente, se están esperando resultados de laboratorio que confirmarán la calidad técnica de los trabajos. “Contamos con asesoramiento externo de profesionales con experiencia. Estamos en un nivel alto de resolución y muy cerca de lograr un resultado excelente”, cerró.