12:36:37
Sin Categoria
2025-07-21

Visita del diputado Bornoroni a Marcos Juárez: Barletta cuestionó la falta de respeto institucional "hablan de ser distintos y terminan repitiendo las peores prácticas de la vieja política”

  En diálogo con Buen Día Ciudad (FM 103.1), el dirigente político Javier Barletta se refirió a la reciente visita del diputado nacional Gabriel Bornoroni a Marcos Juárez el pasado sábado 19 de julio, organizada por referentes locales de La Libertad Avanza, y criticó duramente que el legislador no haya saludado formalmente a la intendenta Sara Majorel, pese a encontrarse en funciones en la ciudad.

Barletta reveló que consultó al secretario privado del diputado, Gonzalo Roca, si estaba prevista una visita institucional al municipio: “Me dijeron que no, que solo era una reunión partidaria. Pero después me entero de que sí fueron a reuniones con empresarios locales, como Bertotto y Boglione. ¿Entonces? Hablan de institucionalidad y no saludan a la máxima autoridad de la ciudad”, lamentó.

El referente radical consideró la actitud como una falta de respeto, no solo hacia la intendenta, sino hacia las instituciones locales. “Cuando alguien llega por primera vez a una ciudad, lo mínimo que puede hacer es pasar a saludar, más allá de los colores políticos. Es una cuestión de formas y de respeto institucional”, sostuvo.

También criticó la ausencia total de prensa en la actividad: “Ni siquiera avisaron. Entiendo por qué no lo hacen, pero si hablan de transparencia y cercanía, deberían tener la misma predisposición con los medios”, ironizó, en alusión a los libertarios locales.

Barletta apuntó a que la convocatoria fue organizada por un sector que responde a la familia Pasquali y mencionó que no ha mantenido reuniones con ellos ni considera oportuno hacerlo aún, ya que está centrado en la realidad local y no en las especulaciones electorales.

“El problema es que muchos de estos dirigentes no conocen Marcos Juárez. Yo hace años que recorro los barrios y conozco la realidad de cada vecino. Acá las elecciones no se ganan en las redes, se ganan cara a cara, caminando las calles, hablando con la gente. Que me digan dónde queda la calle Antártida Argentina y muchos no saben”, expresó con dureza.

Finalmente, cuestionó el doble discurso de quienes “hablan de ser distintos y terminan repitiendo las peores prácticas de la vieja política”. Y cerró con una reflexión: “El primer paso para ser dirigente es respetar al otro. Si no te gusta sacarte una foto, podés avisar que solo vas a saludar y listo. Pero ignorar a quien representa a toda la comunidad es un atropello”.