13:52:23
Noticias
2025-07-22

Marcos Juárez, entre las localidades beneficiadas por el Plan de Fortalecimiento Educativo Provincial

 El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión con 28 intendentes para avanzar en la segunda etapa del Plan Provincial de Fortalecimiento Educativo, entregando $200 millones que se destinarán a proyectos locales en lectura, escritura y matemática, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y acompañar las trayectorias escolares.

Actualmente, 398 municipios y comunas forman parte de las Coordinaciones Locales de Educación (CLE), un modelo que busca descentralizar la política educativa y acercarla a las necesidades reales de cada comunidad, articulando con municipios, escuelas y organizaciones sociales.

 

Puntos clave del plan educativo:

  •  Inversión directa: Se entregaron $200 millones para proyectos educativos en 28 localidades.
  •  Descentralización: Cada municipio define sus prioridades educativas, fortaleciendo la equidad territorial.
  •  Obras e infraestructura: Avanza un plan histórico de construcción y ampliación de escuelas.
  • Conectividad: Escuelas rurales y de montaña acceden a internet a través de antenas Starlink.
  •  Cobertura de salas de 3 años: Alcance del 90% en el nivel inicial.
  •  Apoyo a los docentes: Se sostiene el Incentivo Docente a pesar del retiro del aporte nacional.
  •  Educación superior: Más de 75.000 estudiantes cursan niveles terciarios y universitarios en la provincia.
  • Retención escolar: La tasa de permanencia en el sistema educativo alcanza el 99,6%, gracias al trabajo conjunto con los intendentes.

 

Localidades beneficiadas (entre otras):

Marcos Juárez, Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Alta Gracia, Cosquín, Jesús María, La Carlota, Villa del Rosario, Mina Clavero, Villa de las Rosas, entre otras.

 

Este plan busca revolucionar la educación en Córdoba, apostando a un modelo federal, participativo y territorial, donde cada municipio tenga protagonismo. A través de la CLE, se promueve la inclusión, equidad y calidad educativa, con acciones concretas como mejorar la infraestructura, ampliar la conectividad, reforzar el nivel secundario y sostener a los estudiantes en el

 https://youtu.be/0Pqf1EQ0V0I