12:45:43
Noticias
2025-07-23

Aquino: “Hay que superar las ideologías y gobernar para la gente” y citó como ejemplo la obra de iluminación en el acceso a Arias

 En un diálogo abierto y reflexivo, la intendenta de Inriville, Julieta Aquino, abordó con firmeza el panorama político actual, haciendo un llamado claro a dejar de lado las diferencias partidarias para enfocarse en la gestión y el bienestar de las comunidades.

Aquino destacó que, en el ejercicio de gobierno, lo importante no es el color político, sino la capacidad de trabajar con compromiso y de forma articulada: “Tenemos que superar las ideologías. No importa si sos peronista, radical, vecinalista, del PRO o de Milei. Lo que importa es cómo gestiona cada uno más allá de su ideología”, expresó.

La jefa comunal resaltó la labor de legisladores con quienes ha compartido espacios de gestión, como Matías Gvozdenovich, actual legislador provincial y exintendente de Arias, y Carlos “Cali” Carignano, legislador departamental. “A Matías lo conozco desde que ambos éramos intendentes. Compartimos muchas reuniones en la Comunidad Regional. Y también lo conocí cuando fui secretaria en la gestión de Juan Schiaretti”, recordó.

Sobre las declaraciones atribuidas a Gvozdenovich en las que habría señalado un supuesto favoritismo del gobierno provincial hacia municipios del mismo signo político, Aquino fue contundente: “No escuché exactamente qué dijo Matías, pero desde mi experiencia, cuando lo fui, como presidenta de la Comunidad Regional puedo asegurar que las 21 localidades del departamento han recibido fondos provinciales, sin importar su pertenencia partidaria”.

Uno de los ejemplos concretos que Julieta Aquino utilizó para graficar la gestión sin distinción partidaria fue el caso de la localidad de Arias, cuando Matías Gvozdenovich era su intendente. Aquino recordó que, durante su mandato, Gvozdenovich insistió en la necesidad de iluminar el acceso a la localidad, ubicado sobre una ruta nacional. Sin embargo, pese a las gestiones realizadas ante los distintos gobiernos nacionales —ya fuera durante el PRO, el kirchnerismo o la actual administración de Javier Milei— la obra nunca recibió financiamiento de Nación.

“El acceso no estaba iluminado porque es una ruta nacional. Y la provincia no puede intervenir directamente sobre jurisdicción nacional. Matías bregó mucho por esa obra, pero nunca tuvo respuesta de Nación, sin importar el color político del momento”, explicó Aquino.

La intendenta contrastó esa situación con lo que ocurrió con el nuevo intendente de Arias, Javier Defagot, quien gestionó un aporte ante el gobierno provincial y logró el financiamiento necesario para llevar adelante la obra de iluminación. “La provincia, a través del FOCÓN, otorgó 200 millones de pesos no solo para iluminar el acceso, sino también para una refacción del centro de salud”, detalló.

Con este ejemplo, Aquino quiso demostrar que los fondos provinciales no se distribuyen según banderas políticas, como se ha insinuado en algunas declaraciones. “Hoy, todas las 21 localidades del departamento han recibido su FOCÓN. Algunas en un primer tramo, otras debieron corregir sus proyectos, pero todas han sido incluidas, más allá de quién gobierne”, afirmó.