
Patricia Delsoglio: “El Transporte interurbano y el Centro de Rehabilitación son claves para el desarrollo del departamento”
La presidenta de la Comunidad Regional del departamento Marcos Juárez e intendenta de Isla Verde, Patricia Delsoglio, dialogó con Buen Día Ciudad sobre la reunión extraordinaria que se llevó a cabo el pasado viernes 2 de agosto en el Centro Cívico de Marcos Juárez, donde se abordaron dos temas fundamentales para la región: la continuidad del Centro de Rehabilitación y la necesidad de un sistema de transporte interurbano de pasajeros.
“El primer punto fue avanzar con el proyecto del Centro de Rehabilitación. Estamos trabajando en una memoria descriptiva con objetivos, fundamentos y presupuesto detallado para presentarlo al Ministerio de Gobierno. Esperamos tenerlo listo en unos quince días para iniciar el llamado a licitación. Si todo marcha bien, podría estar en funcionamiento durante el primer semestre del año próximo”, afirmó Delsoglio.
La jefa comunal remarcó que el proyecto está encaminado y que cuenta con el compromiso de todas las autoridades involucradas. La obra, largamente esperada, busca fortalecer el sistema de salud regional, descentralizando la atención y mejorando la accesibilidad a tratamientos de rehabilitación.
El segundo tema que ocupó la agenda fue el transporte interurbano, una demanda creciente en un departamento donde muchas personas deben trasladarse diariamente a Marcos Juárez o Corral de Bustos para estudiar, trabajar o acceder a servicios de salud.
“Convocamos a representantes de instituciones educativas, judiciales, deportivas y comerciales para dimensionar cuánta gente se moviliza a diario. La respuesta fue muy positiva. Hay una gran necesidad de conexión, tanto hacia Marcos Juárez como hacia Corral de Bustos”, explicó la presidenta de la Comunidad Regional.
Delsoglio adelantó que planean replicar este encuentro en Corral de Bustos, entendiendo que muchas localidades del sur del departamento, e incluso del vecino departamento Unión, tienen allí su centro de referencia. Entre las localidades con mayor flujo de personas hacia Marcos Juárez se encuentran Inriville, Cruz Alta, Los Surgentes, y otras del área de influencia como Camilo Aldao, Isla Verde, Colonia Italiana y Cavanagh.
En cuanto al modelo que se proyecta, indicó que se evalúa una combinación de participación pública y privada, con pruebas piloto en el verano y el objetivo de que el servicio esté operativo cuando comiencen las clases en 2026.
“Todo esto nació cuando el gobernador visitó Marcos Juárez por la Universidad Popular. Le planteamos que el acceso era muy limitado, y que incluso desde Isla Verde es más fácil llegar a Córdoba que a Marcos Juárez. El transporte es fundamental para que estos proyectos no queden vacíos”, sostuvo.
Además, Delsoglio se refirió al estado de las rutas, tema inevitable en una agenda que piensa en logística regional. “Las rutas nacionales 8 y 9 presentan tramos deteriorados. A nivel provincial, hicimos gestiones el año pasado y logramos mejoras en la ruta 11, aunque falta el tramo entre Isla Verde y Monte Maíz. También se está trabajando en la ruta 6 con tareas de bacheo. Son caminos muy exigidos por el tránsito pesado que genera la actividad agrícola del departamento”, explicó.
Finalmente, la presidenta adelantó que la próxima reunión de la Comunidad Regional será el 22 de agosto en Colonia Barge, y que se está evaluando implementar un sistema conjunto de seguridad regional que permita una mejor coordinación entre localidades.