12:08:52
Sin Categoria
2025-08-06

Verónica Crescente defendió el Centro Universitario: “Criticar desde afuera es fácil, pero solo quien estuvo adentro sabe el esfuerzo que implica”

 En la mañana de Buen Día Ciudad, la licenciada Verónica Crescente, referente de la Unión Vecinal de Marcos Juárez, se refirió al video publicado por el presidente del Concejo Deliberante, Javier Barletta, en el que cuestiona el proyecto del Centro Universitario.

Crescente subrayó que la iniciativa de educación terciaria y universitaria en la ciudad “no es un proyecto de coyuntura ni de un solo gobierno”, sino el fruto de más de 25 años de trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Esto nació de la visión de vecinos y docentes que, ad honorem, se comprometieron a generar oportunidades para quienes no podían ir a estudiar afuera. Se trata de un legado que trasciende gestiones y colores políticos”, afirmó.

La dirigente remarcó que declaraciones como las de Barletta “pueden sonar como una falta de respeto a quienes trabajaron y sostuvieron este proyecto durante décadas” y advirtió que “criticar desde afuera es fácil, pero solo quien estuvo adentro sabe el esfuerzo que implica”.

En ese sentido, Crescente sostuvo que Marcos Juárez “no puede darse el lujo de fragmentar su oferta educativa” y destacó la importancia de unificar propuestas para optimizar recursos. “La ciudadanía está cansada de obras inconclusas que se interrumpen por cuestiones políticas. La educación es como la Iglesia: no depende del edificio, sino de la gente que la sostiene. Si hoy estamos en condiciones de construir el ‘templo’, bienvenido sea”, expresó.

La Unión Vecinal, que se presentará a las elecciones del próximo año, aseguró que dará continuidad a todas las políticas que fortalezcan la educación superior en la ciudad, “independientemente de quién gobierne”.

 Crescente también pidió dejar de lado “el conventillo político” y apostar a la “madurez dirigencial” para reconocer y continuar los proyectos valiosos.

“Ya es momento de madurar como dirigentes y también como sociedad. Tenemos que aprender a tomar partido, y cuando digo tomar partido no me refiero a la política partidaria. Esto no me acerca ni me aleja de ningún sector; me posiciona como ciudadana y me compromete a defender las causas que considero justas, sin importar quién esté en el gobierno.

La política, en su esencia, debería ser un acto de generosidad y de servicio social. Por eso valoro este espacio, porque nos permite dar claridad y certidumbre a la gente, y llevar, como decía el padre José, una palabra de aliento. Muchas veces lo negativo tiene más peso que lo positivo, pero es fundamental resaltar lo bueno.

Hoy contamos con gente nueva que se suma a trabajar, algo muy valioso en un contexto en el que muchas instituciones atraviesan una crisis de compromiso. No podemos depender siempre de los mismos; es necesario que se renueven los grupos y que participen los jóvenes. Hay personas que están dejando horas de su trabajo privado para dedicarlo a esta causa, y eso merece respeto. Si desalentamos o desvalorizamos el esfuerzo, terminamos espantando a quienes quieren involucrarse”, concluyó Crescente.

“¿Cuál es el objetivo de la Unión Vecinal al expresarse? Simple: defender este proyecto. No hay mezquindades políticas, se trata de sostener algo que comenzó hace muchos años y que, con aciertos o errores, se ha mantenido en pie gracias al trabajo de distintas gestiones. La educación está hoy aquí y alguien debe tomar la posta.

Si el día de mañana la Unión Vecinal vuelve a gobernar Marcos Juárez, vamos a continuar con esta iniciativa, completando el tramo que nos corresponda o finalizándola si es necesario. Ese es el mensaje central de este comunicado.

Lo demás son cuestiones internas que no nos competen. Creo que el señor Barletta tiene mucho por resolver dentro de su propio espacio antes de opinar sobre lo que ocurre afuera”, señaló Crescente.