Alejandra Juich: “Debemos priorizar el funcionamiento de la terminal antes que el debate por el nombre”
La concejal Alejandra Juich, integrante del bloque Unidos por Marcos Juárez, dialogó en la mañana de Buen Día Ciudad sobre diversos temas tratados en el Concejo Deliberante y expresó su opinión respecto de la iniciativa popular para cambiar el nombre de la Terminal de Ómnibus, propuesta que ya reunió las 500 firmas necesarias para ingresar al recinto.
Juich adelantó que en los próximos días presentará un proyecto relacionado con la prevención de adicciones, con el objetivo de implementar un programa educativo en los colegios secundarios. “Queremos trabajar junto a Salud y Educación, ya que un programa provincial anterior no pudo concretarse por cuestiones logísticas. Ahora lo vamos a hacer desde acá, en forma conjunta”, explicó.
La edil también se refirió al Promuvi, señalando que desde el Concejo no tienen facultad para auditarlo, aunque evalúan modificar la normativa para que representantes del oficialismo y la oposición integren su comisión. “Sería una forma de sumar otro contralor”, sostuvo.
En cuanto al Centro Universitario, Juich confirmó que se llevó adelante una reunión convocada por el Ejecutivo con concejales de ambos bloques y equipos técnicos para analizar la contratación directa de un sistema de refrigeración.
Respecto al video publicado en redes sociales por el presidente del Concejo, Javier Barletta, en el que cuestiona la obra del Centro Universitario, Juich manifestó su sorpresa: “Tuvo la oportunidad de expresarse y votar en contra durante la sesión. Hoy, la educación debe ser prioridad y los fondos que llegan no se pueden desaprovechar. Las formas no fueron las adecuadas y el Concejo es el espacio para debatir estas cuestiones”.
Sobre la iniciativa popular que busca modificar el nombre de la terminal —actualmente denominada Néstor Kirchner—, la concejal opinó que el debate no aporta soluciones concretas: “El nombre le importa a muy poca gente. La terminal no tiene calefacción, transporte nocturno ni seguridad; esas son las prioridades. Respeto que haya vecinos que quieran cambiarlo, pero esto abre la puerta a futuros cambios por simples diferencias políticas”.
Finalmente, Juich subrayó que, como cuerpo legislativo, el Concejo Deliberante adoptó la postura de no volver a poner nombres propios a espacios públicos para evitar controversias. “ . “Ojalá que fuerzas como las que impulsan este cambio se unan para trabajar en proyectos que beneficien a toda la comunidad”, concluyó.