
Bevilacqua: “La seguridad se fortalece con investigación, tecnología y compromiso ciudadano”
En una segunda parte de la entrevista con Buen Día Ciudad, el Secretario de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Ángel “Lito” Bevilacqua, abordó distintos temas relacionados con la seguridad en la provincia y, en particular, en la ciudad de Marcos Juárez.
Investigación para anticipar al delito
Bevilacqua destacó que la delincuencia innova constantemente en sus métodos, y que la Policía no siempre cuenta con el mismo tiempo que los delincuentes para diseñar estrategias.
“Es decisión política de nuestro ministro Juan Pablo Quinteros potenciar el área de investigación, porque nos permite anticipar y prevenir robos”, señaló.
El programa “Ojos en Alerta”
El funcionario explicó que la estrategia provincial de seguridad se apoya en cuatro pilares: la Policía, las guardias locales, la videovigilancia y el compromiso comunitario. Este último se materializa en el programa Ojos en Alerta, un sistema de denuncias vía WhatsApp en el que el vecino, previamente registrado, puede enviar fotos, audios o ubicación para alertar sobre situaciones sospechosas.
“Si la información se da durante el hecho, es posible actuar de inmediato. El vecino es quien tiene la información en el momento”.
Prevención de delitos cibernéticos
Bevilacqua advirtió sobre el crecimiento de las estafas virtuales y relató que casi fue víctima de un intento de fraude telefónico.
“Estos delitos mutan más rápido que cualquier otro. Creamos un área especializada y damos capacitaciones, sobre todo para proteger a adultos mayores, que son el segmento más vulnerable”.
Nueva comisaría en Marcos Juárez
El Secretario confirmó que sigue en pie el compromiso de construir una nueva comisaría en la ciudad, mediante un modelo inédito de intercambio de un terreno por la obra a cargo de un privado.
“La demora se debe a trámites legales y patrimoniales, pero la decisión del gobernador es avanzar apenas se completen los pasos administrativos”.
Depósito de vehículos secuestrados
Consultado sobre el traslado de autos incautados, Bevilacqua explicó que el predio de General Roca está saturado y que se estudian alternativas, como compactación o traslado a otras localidades.
“Lo ideal es resolver rápido lo de Roca y llevar los vehículos allí, por cercanía y pertenencia departamental”.
Turismo de eventos y proyección
Finalmente, el funcionario reiteró la importancia de grandes eventos, como el test match de Los Pumas vs. All Blacks, no solo en el plano deportivo sino como motor económico y turístico para Córdoba.