Concejales opositores piden a la intendenta Majorel la renuncia de Guillermo y Ezequiel Cornaglia
En la sesión del Concejo Deliberante de Marcos Juárez, realizada el 14 de agosto, el bloque opositor, a través de la concejal Alejandra Juich y con la intervención del concejal Horacio Latimori, solicitó a la intendenta Sara Majorel que pida la renuncia de Guillermo Cornaglia, encargado del PRO.MU.VI, y de su hijo Ezequiel Cornaglia, presidente del Tribunal de Cuentas municipal.
Argumentos del pedido
La concejal Juich fundamentó su postura en un hecho “de público conocimiento” que involucra a ambos funcionarios, señalando que ocupan “áreas demasiado sensibles” dentro del municipio.
“Como bloque repudiamos determinados comportamientos y creemos que la peor decisión sería seguir cubriendo funcionarios con estas conductas. La intendenta quedaría fortalecida si decide apartarlos”, expresó Juich.
La edil comparó la situación con “trabajar en una bicicletería y vender bicicletas por cuenta propia”, cuestionando el uso de instalaciones municipales para actividades privadas con fines de lucro.
Latimori: preocupación por la gestión y controles en el PRO.MU.VI
Por su parte, el concejal Horacio Latimori coincidió con el pedido y manifestó inquietud por las declaraciones de Guillermo Cornaglia en un medio periodístico, al considerar que no aportaron claridad y minimizaron la gravedad del hecho.
“El PRO.MU.VI creció enormemente en 35 años, pero sigue con una estructura administrativa rudimentaria. Esto abre interrogantes sobre el manejo de sus fondos y la necesidad de mayor control”, sostuvo.
Latimori vinculó la situación con un pedido de informes presentado el 10 de julio, aún sin respuesta, sobre un intento de contratación directa por $172 millones. El bloque opositor exige explicaciones sobre:
- Por quése intentó una contratación directa en lugar de una licitación pública.
- Quiénfue el funcionario responsable de esa gestión.
- Siexistió un presupuesto previo que justificara el monto.
Un llamado a la transparencia
Ambos concejales remarcaron que la comunidad espera respuestas y que no se debe “tapar” la situación.
“Si alguien cometió un error, debe asumir las consecuencias. Lo peor sería ocultar los hechos, porque eso termina ensuciando a todos”, advirtió Latimori.
La decisión final sobre la continuidad de los funcionarios recae ahora en la intendenta Sara Majorel, a quien el bloque opositor instó a tomar medidas “por la salud institucional del municipio”.