20:37:59
Noticias
2025-08-14

Barletta vinculó a Dellarossa con el caso Cornaglia “El presidente del PRO.MU.VI actuó por órdenes expresas del ministro”

 En la última sesión del Concejo Deliberante de Marcos Juárez, el presidente del cuerpo legislativo sorprendió al manifestar su coincidencia con los concejales de la oposición en el pedido de explicaciones sobre el accionar de Guillermo y Ezequiel Cornaglia, actuales titulares del PRO.MU.VI y del Tribunal de Cuentas municipal, respectivamente.

En su intervención, el titular del Concejo remarcó que es responsabilidad de todos los ediles, por haber sido electos por la ciudadanía, “bregar por la transparencia” y debatir los temas que afectan al municipio, aunque reconoció que en la ciudad “cuesta mucho el debate” debido a intereses y a la influencia de la política.

En un discurso cargado de críticas hacia prácticas que —según dijo— se han repetido durante años, señaló que “muchas veces se han utilizado instituciones como trampolín para llegar al ámbito municipal” y que, en esta oportunidad, “se ha mezclado la política con lo municipal, generando una situación totalmente desafortunada”.

El presidente del Concejo utilizó una metáfora para graficar la situación: “Si en un cajón de manzanas hay una que está en mal estado, lo que corresponde es sacarla, porque de lo contrario termina afectando a las demás”.

En un pasaje clave de su exposición, responsabilizó directamente al actual ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba y exintendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa, afirmando que “el presidente del PRO.MU.VI se movió por órdenes expresas” de dicho funcionario. “No quiero dejar pasar este dato, porque si no, parece que contamos solo una parte”, subrayó.

“Creo que, a veces, lo que hay que hacer es sacar la manzana que está en mal estado. Sé que esto quizás trae un agravante político, porque para nosotros no es fácil: no es gratuito, ya que somos oficialismo.

Voy a decir algo que sé que cuesta decirlo: en ese audio que usted escuchó, concejal Latimori, yo también lo escuché. Y en ese audio se nombró a ‘el ministro’, que es miembro del PRO.MU.VI, aunque no se lo quiera decir.

Entonces, no es solamente cuestión de responsabilizar a quien emitió los audios que se escucharon. Fueron muy claras las palabras del presidente del PRO.MU.VI, quien se movió por órdenes expresas del ministro de Producción de Córdoba, Pedro Dellarossa.

No quiero dejar pasar este dato, porque, si no, parecería que contamos solamente una parte. En lo personal, he sido socio político de él; en estos momentos, no lo sé, ya que se ha pasado a las filas del gobernador.”

 

Finalmente, el titular del cuerpo dejó en claro que será la intendenta, Sara Majorel, quien deba decidir sobre la continuidad o no de los funcionarios cuestionados. No obstante, planteó la posibilidad de que el Concejo revise acuerdos otorgados previamente en relación a la comisión de memoria y control, para evaluar eventuales cambios.