
Omar Martin: “Para trasplante y ablación de órganos, la pista balizada permite operar en horarios nocturnos”
En la mañana de Buen Día Ciudad, el empresario y propietario de aviones Omar Martin visitó los estudios para dar su visión sobre la relevancia del aeródromo local y responder a las declaraciones de la concejal Alejandra Juich (Unidos por Marcos Juárez), quien había cuestionado la aprobación del balizamiento de la pista y la priorización de recursos municipales.
Juich había planteado dudas sobre los criterios utilizados en este tipo de decisiones, sugiriendo que los proyectos no siempre responden a las necesidades más urgentes de la ciudad. Ante esto, Martin sostuvo que se trata de un planteo “sin fundamentos” y explicó el proceso de gestión que permitió concretar la obra con fondos provinciales:
“Acá no hubo negociado, fue todo transparente. Intervinieron el Aeroclub, Falconer, mi empresa y la jefatura del aeródromo, con el conocimiento de la intendenta Majorel. Se pidieron tres presupuestos y se eligió el más conveniente. Si alguien tiene pruebas de lo contrario, debe denunciarlas con nombre y apellido”.
La gestión provincial detrás del balizamiento
Durante la entrevista, Martin relató cómo se gestó la obra de balizamiento de la pista del aeródromo. Explicó que la iniciativa surgió tras una charla con el doctor Llaryora, y que luego se avanzó gracias al acompañamiento de autoridades provinciales.
“En ExpoAgro, el gobernador Martín Llaryora convocó a diez empresas de Córdoba para hablar de negocios y exportaciones. Entre ellas estaba la mía. Al finalizar me llamó aparte y me dijo: ‘Omar, no te vayas, quiero contarte que se aprobó el balizamiento del aeródromo de Marcos Juárez, y se hará con fondos exclusivamente de la provincia porque es un lugar estratégico que merece tener una pista balizada’”, recordó Martin.
El empresario también destacó el rol del ministro de Producción, Pedro Dellarossa, quien ofició de nexo en las gestiones entre el municipio, las instituciones locales y la provincia:
“Fue Pedro Dellarossa quien nos acompañó en este proceso de gestión ante la gobernación. Todo se hizo con transparencia y con el único objetivo de que Marcos Juárez tenga un aeródromo en condiciones”.
El valor del aeródromo para la ciudad
Martin destacó que Marcos Juárez, como cabecera departamental y “corazón productivo del país”, necesita contar con una pista balizada y en condiciones:
“Un aeródromo es la puerta de entrada a una ciudad. Aquí funcionan dos escuelas de vuelo, se forman pilotos privados, comerciales y de línea aérea. Han venido estudiantes de Chile, Perú, Bolivia, Brasil y Estados Unidos. Esto genera educación, trabajo y prestigio”.
El empresario también enumeró a reconocidos pilotos que se formaron en la ciudad y hoy se destacan en líneas aéreas o en la Fuerza Aérea, subrayando la importancia de la aviación como motor de formación y disciplina para los jóvenes.
Vuelos sanitarios: un aporte vital
Otro de los puntos fuertes de la entrevista fueron los vuelos sanitarios, que Martin consideró “más importantes de lo que muchos imaginan”. Relató experiencias personales en las que trasladó de urgencia a pacientes graves hacia Buenos Aires, permitiendo salvar vidas gracias a la rapidez y prioridad de aterrizaje que tienen este tipo de vuelos.
“He llevado accidentados de la ruta 9, he visto familias enteras que gracias al avión pudieron tener una segunda oportunidad. Eso no se puede minimizar. La aviación es un servicio social de enorme valor”.
Además, resaltó la colaboración del aeródromo con operativos de ablación y trasplante de órganos, donde los tiempos son determinantes:
“En Marcos Juárez hemos recibido vuelos sanitarios por ablación de órganos. Estos procedimientos requieren absoluta inmediatez y la pista balizada es clave para que los aviones puedan operar en horarios nocturnos o en condiciones climáticas adversas. Se trata de salvar vidas, y no hay discusión posible frente a eso”.
Invitación a conocer de cerca la realidad
Finalmente, Martin invitó a la concejal Juich y a cualquier interesado a visitar el aeroclub para “ver en primera persona” lo que significa el aeródromo para la comunidad:
“Hablar livianamente, sin conocer, no ayuda. La aviación en Marcos Juárez forma, educa y salva vidas. Eso también es invertir en el futuro de nuestra ciudad”.