20:18:23
Noticias
2025-08-24

Debate por el huso horario: ¿Argentina debe atrasar una hora el reloj?

 En la madrugada del jueves, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley impulsado por el ex vicepresidente y actual diputado Julio Cobos (UCR), que propone modificar el huso horario en la Argentina.

La iniciativa busca que durante el período invernal el país atrase una hora sus relojes, pasando del actual UTC -3 al UTC -4, el huso que atraviesa la mayor parte del territorio nacional.

En la práctica, esto implicaría que el amanecer y el anochecer ocurran una hora antes de lo que marcan hoy los relojes: por ejemplo, si en agosto amanece a las 7:30, con el nuevo horario sería a las 6:30.

El proyecto fue aprobado con 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones, y ahora será el Senado quien defina si se convierte en ley. De aprobarse, la medida entraría en vigencia a partir del 1 de abril de 2026, cuando los relojes deberán atrasarse una hora. Luego, en septiembre, volverían a adelantarse, retomando el horario actual.

 

¿Por qué se impulsa este cambio?

Cobos explicó que el objetivo es sincronizar mejor la hora oficial con la hora solar, lo que —según sus defensores— puede mejorar el rendimiento escolar, reducir el consumo de electricidad y aprovechar más la luz natural.

En apoyo a la propuesta, la investigadora del Conicet, Andrea Pattini, señaló que la Argentina hoy no está en el huso que le corresponde, lo que genera un “jetlag social”: un desfase entre la hora oficial y la hora solar que impacta en la salud, el ánimo y el consumo energético.

 

Las críticas al proyecto

El científico y divulgador Diego Golombek, también del Conicet, coincidió en que el país debería estar en el huso -4, pero criticó que el proyecto contemple la alternancia entre -4 en invierno y -3 en verano.

“Los cambios de horario generan más trastornos que beneficios. Lo correcto sería mantener el huso -4 todo el año, sin alternancias”, advirtió.

En la misma línea, el economista Pierpaolo Barbieri consideró que el cambio aumentaría el gasto energético y afectaría a los sectores más vulnerables.

 

Lo que viene

El debate por el huso horario continúa en el Senado, donde se decidirá si el país finalmente corrige el desfase histórico con el sol, y bajo qué esquema: con cambios estacionales, como propone el proyecto de Cobos, o con la adopción de un horario único, como recomiendan varios especialistas.