Campaña de prevención: el Gobierno de Córdoba y la Policía provincial lanzan recomendaciones clave de seguridad
En un esfuerzo conjunto por reforzar la prevención del delito y proteger a los ciudadanos, la Policía de la Provincia de Córdoba, junto al Ministerio de Seguridad y el Gobierno provincial, lanzó una campaña informativa a través de una serie de flyers con recomendaciones prácticas para evitar situaciones de riesgo.
Los mensajes, dirigidos a distintos ámbitos de la vida cotidiana, buscan generar conciencia y brindar herramientas simples pero eficaces para prevenir delitos.
Cada flyer aborda una temática específica y contiene instrucciones claras que pueden marcar la diferencia en momentos críticos.
Seguridad en cajeros automáticos:
Se recomienda no utilizar cajeros en compañía de personas desconocidas. La advertencia apunta especialmente a quienes, por descuido o confianza, permiten que extraños se acerquen o intervengan durante una operación bancaria.
Protección de adultos mayores:
En el caso de las personas mayores, el consejo principal es no permitir el ingreso de extraños al hogar. La campaña destaca que este grupo es especialmente vulnerable a engaños y estafas domiciliarias.
Seguridad en el domicilio:
Bajo el lema "Depende de vos", se invita a los vecinos a adoptar medidas preventivas en sus propios hogares. La idea es reforzar la responsabilidad individual en el cuidado del entorno familiar.
Prevención de estafas virtuales:
En un contexto donde los delitos digitales van en aumento, se recuerda la importancia de proteger los datos personales y evitar fraudes en línea. La recomendación es desconfiar de correos, mensajes o llamadas que soliciten información confidencial.
Seguridad vehicular en la vía pública:
Se aconseja permanecer en estado de alerta al descender del vehículo, especialmente en zonas poco transitadas o durante la noche.
Seguridad peatonal:
Finalmente, se destaca la necesidad de mantenerse atento mientras se camina por la vía pública. Estar consciente del entorno puede evitar ser víctima de arrebatos o situaciones violentas.
En todos los casos, se recuerda que el número de emergencia al que se debe llamar es el 911. La campaña refuerza que la seguridad es una construcción colectiva, pero que comienza por acciones individuales responsables.
El material gráfico ya se encuentra disponible en distintos puntos de la provincia y se difunde también a través de medios digitales y redes sociales, con el objetivo de llegar al mayor número posible de cordobeses.
Esta iniciativa se enmarca en una política de seguridad ciudadana que busca, más allá de la acción policial, promover una cultura de prevención activa entre los vecinos.