12:09:14
Noticias
2025-10-07

Una empresa china evalúa instalarse en Marcos Juárez con una inversión histórica

 En diálogo con FM 103.1 Radio Ciudad, Guillermo Cornaglia, integrante del área de Promoción de la Municipalidad de Marcos Juárez, confirmó que una importante empresa de origen chino se encuentra en tratativas avanzadas para instalar una planta industrial en la ciudad, con el objetivo de agregar valor al maíz, uno de los principales productos de la región.

Cornaglia explicó que las negociaciones comenzaron hace unos ocho meses, a través de la Agencia ProCórdoba, donde la Municipalidad tiene representación desde hace más de una década. “Cuando llegaron los inversores chinos a la agencia, hicimos todo lo posible para que se interesaran en Marcos Juárez. Les enviamos todos los datos técnicos, costos de servicios e infraestructura que pidieron. Luego solicitaron terrenos de entre 60 y 70 hectáreas, algo realmente grande. Se trataría de la inversión más importante en la provincia de Córdoba”, detalló.

El funcionario indicó que la comitiva china, integrada por siete representantes (cinco hombres y dos mujeres), acompañados por un traductor, visitó la ciudad la semana pasada. En el encuentro participaron también representantes de COYSPU, ECOGAS, EPEC y la Cooperativa de Roca, quienes brindaron información sobre la disponibilidad de energía, agua y gas.

“Ellos solicitaron una conexión directa desde el gasoducto y un caño exclusivo de agua desde la planta potabilizadora. En cuanto a energía, Marcos Juárez tiene capacidad suficiente, pero hay que llevarla directamente al predio donde se instalarían”, explicó Cornaglia.

Uno de los requisitos fundamentales para la inversión es la cercanía al ferrocarril, dado que el transporte de granos y productos procesados hacia el puerto representa un factor decisivo. “Buscamos un campo que tenga el ferrocarril pegado. No es fácil extender una vía a varios kilómetros, eso complica la gestión. Por suerte, encontramos un terreno con esa característica”, señaló.

Los inversores también recorrieron las cooperativas locales y se llevaron muestras de maíz para realizar estudios en China. Según adelantó Cornaglia, en los próximos 30 a 40 días la empresa definirá si elige Marcos Juárez, San Francisco o Río Cuarto como destino final de su proyecto.

Si se concreta la inversión, la planta estaría en funcionamiento dentro de 48 meses y emplearía entre 500 y 700 personas, lo que representaría un impacto laboral y económico sin precedentes para la ciudad. “El movimiento sería enorme: la empresa consumiría en energía lo mismo que toda la ciudad de Marcos Juárez en un año”, destacó el funcionario.

Cornaglia también comentó que la intendenta Sara Majorel ofreció un beneficio de exención de impuestos municipales por 15 años para favorecer la radicación del proyecto. “Todo suma. Es un gesto importante que muestra que el municipio está dispuesto a acompañar este tipo de inversiones”, sostuvo.

Finalmente, el funcionario subrayó el potencial estratégico de Marcos Juárez: “Estamos en el corazón de la pampa húmeda, con ferrocarril y a poco más de cien kilómetros del puerto. Es una ubicación privilegiada para una empresa que busca procesar maíz a gran escala. Si se concreta, sería un antes y un después para nuestra ciudad”.

La decisión final se conocerá en las próximas semanas, pero el entusiasmo local ya se siente. Como expresó Cornaglia: “Ojalá elijan Marcos Juárez. Sería una oportunidad histórica para nuestra gente, nuestra producción y el futuro de la región.”