11:58:36
2025-02-05

Crescente: "Más allá de los eventos culturales, los ciudadanos priorizan la resolución de los problemas: 'Lo básico debe estar garantizado primero'"

 En la mañana de "Buen Día Ciudad", la licenciada Verónica Crescente, referente de la Unión Vecinal, compartió su visión sobre el panorama político de cara a las elecciones legislativas de 2025 y municipales de 2026.

Crescente destacó que la Unión Vecinal mantiene su esencia como un grupo de vecinos comprometidos con la ciudad, promoviendo la libertad de sus integrantes para expresar sus preferencias a nivel provincial o nacional. “Siempre hemos respetado las posturas individuales de nuestros integrantes y seguimos trabajando por la ciudad, independientemente del calendario electoral”, sostuvo.

En cuanto a la dinámica política, mencionó que en ocasiones la Unión Vecinal ha colaborado con otros espacios que cuentan con estructuras a nivel provincial o nacional. Esto ha llevado a que algunos de sus miembros fueran invitados a participar en listas legislativas. "Eso generó que muchos acompañaran a quienes formaban parte de nuestro espacio", explicó.

Sobre el futuro político inmediato, Crescente destacó la necesidad de adaptarse a los cambios generacionales y a nuevas formas de hacer política. “La generación Z ya está ocupando espacios en la gestión y en el ámbito laboral, y debemos aprender de ellos. Si seguimos replicando los modelos del pasado sin adaptarnos, perderemos llegada a los jóvenes”, reflexionó.

Consultada sobre la posibilidad de postularse nuevamente como candidata a intendente, Crescente no descartó la posibilidad, aunque subrayó que una decisión de tal magnitud requiere no solo compromiso y deseo, sino también condiciones adecuadas. “Siempre estaré dispuesta a aportar desde donde sea necesario, pero una candidatura implica un compromiso full time y una gran responsabilidad”, afirmó.

 

La gestión municipal y las demandas ciudadanas

Al ser consultada sobre la gestión de la intendenta Sara Majorel, Crescente optó por una postura prudente. “Siempre he sido respetuosa de quienes han sido respetuosos conmigo. No he salido a hablar ni a favor ni en contra del gobierno actual, porque creo que hay que evaluar los hechos y no a las personas. Las opiniones del vecino están a la vista y serán ellos quienes hagan la lectura correspondiente”, afirmó.

En cuanto a las principales preocupaciones de los ciudadanos, señaló que el estado de la ciudad es uno de los reclamos recurrentes. “El vecino paga impuestos y espera ver reflejado ese aporte en servicios eficientes: calles en buen estado, limpieza adecuada y recolección de residuos”, indicó. También mencionó que los aumentos en las tasas municipales generan malestar cuando no se traducen en mejoras visibles.

 

Finalmente, destacó que más allá de las actividades culturales o eventos organizados por la gestión, los ciudadanos priorizan la resolución de los problemas esenciales. "Todo lo demás es bien recibido, pero lo básico debe estar garantizado primero", concluyó.

 

La Unión Vecinal se prepara para un período electoral desafiante, con una visión de trabajo centrada en las necesidades concretas de los vecinos y con la premisa de adaptarse a las nuevas realidades políticas y generacionales.