12:47:27
Noticias
2025-04-15

Importante avance en infraestructura eléctrica en Marcos Juárez: Obras de cableado subterráneo para potenciar el norte de la ciudad

 Durante la mañana de Buen Día Ciudad, programa que se emite por FM 103.1 Radio Ciudad, recibimos la visita del arquitecto de Obras Públicas de la Municipalidad de Marcos Juárez, quien brindó detalles sobre una obra clave para el desarrollo urbano: el tendido de electricidad subterránea a cargo de EPEC, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.

Se trata de una obra de gran envergadura, que tiene como objetivo dotar de energía a todo el sector norte de la ciudad. Para ello, se está construyendo un CRD (Centro de Redistribución de Energía), que tomará electricidad desde la planta ubicada en Zeballos y Paraguay, al suroeste, para luego distribuirla de forma subterránea a través de distintos barrios.

El recorrido del tendido incluye calles como Saavedra, Brasil, San Juan, Rafael Núñez, Bismarck y 25 de Mayo, hasta llegar al punto donde se emplazará el CRD, ubicado en el límite entre los loteos Margarita y Las Lomas. Desde allí se abastecerá a toda la zona norte: Panal Norte, Las Lomas, Margarita, Palos Negros, San José, María Dellarossa, Lavalle, los loteos de La Sebastiana y hasta Villa Argentina.

Primera obra subterránea de esta magnitud

Aunque ya existen tramos de cableado subterráneo en la ciudad —como en el centro o en el Patio Alberdi—, esta es la primera obra de esta magnitud y extensión. Los trabajos actuales se concentran en las intersecciones, donde se construyen cámaras subterráneas mediante tecnología de tunelera. Posteriormente, se avanzará en la apertura de veredas para continuar con el tendido.

El arquitecto advirtió que estas tareas podrían generar molestias temporales en la vía pública, especialmente en veredas, por lo que pidió paciencia y comprensión a los vecinos. La empresa contratada por EPEC será responsable de la rotura y posterior reparación de las veredas intervenidas.

 Beneficios del cableado subterráneo

Además de mejorar la capacidad energética, este tipo de obra trae múltiples beneficios: disminución de la contaminación visual, menor necesidad de poda por interferencias con cables, y reducción de problemas ante tormentas o vandalismo. Si bien el mantenimiento ante fallas puede ser más complejo, su durabilidad y estabilidad lo convierten en una alternativa cada vez más utilizada.

Inversión conjunta

La inversión principal está siendo realizada por EPEC, mientras que el municipio colabora con la cesión del terreno y la ejecución de obras civiles para la instalación del CRD.

 Alerta por posibles estafas

Finalmente, el funcionario advirtió sobre denuncias recibidas por parte de vecinos respecto a personas que, haciéndose pasar por personal vinculado a la obra, estarían solicitando dinero o datos personales. En este sentido, aclaró enfáticamente que ni el municipio ni EPEC solicitan dinero ni información a los vecinos, por lo que se recomienda extremar precauciones y reportar cualquier situación sospechosa.