
Optimismo en el sector inmobiliario tras el levantamiento del cepo cambiario
En diálogo con Buen Día Ciudad, programa que se emite por FM 103.1 Radio Ciudad, el corredor inmobiliario Ezequiel Mazza, de la firma Crescente – Mazza, compartió sus impresiones sobre la situación actual del mercado inmobiliario luego del reciente levantamiento del cepo cambiario.
“Hay muy buena expectativa. El levantamiento del cepo permite una mayor claridad entre el valor del peso y el dólar, evitando tantas vueltas a la hora de realizar operaciones”, expresó Mazza. Sin embargo, advirtió que “por ahora es solo expectativa, habrá que ver cómo se desenvuelve en los próximos días y meses”.
Uno de los principales impactos positivos que ya se observan es el incremento en las consultas sobre créditos hipotecarios, que podrían convertirse en una herramienta clave para facilitar el acceso a la vivienda propia.
“Hoy la gente está volcando mucho a los bancos para averiguar sobre créditos. Y eso es muy bueno. Nosotros ya hemos concretado algunas operaciones con crédito y hay propiedades disponibles en los valores que los interesados podrían acceder”, comentó el especialista.
Precios y posibilidades de acceso
En cuanto al valor promedio de una propiedad en Marcos Juárez, Mazza indicó que hoy se puede conseguir una vivienda desde los 50 millones de pesos, un monto que, si bien suena elevado, se torna alcanzable gracias a la oferta crediticia actual de algunos bancos, que otorgan hasta 100 o 120 millones de pesos.
“Con el 50% de lo que otorgan algunos bancos, se podría adquirir una vivienda. Claro que todo dependerá de los ingresos de la persona y las condiciones del crédito”, aclaró.
El mercado se reactiva tras años de caída
Mazza destacó que los valores de los inmuebles venían cayendo en los últimos tres años —con una baja aproximada del 25%—, pero en el último tiempo se han estabilizado, debido a una menor inflación y cierta recomposición del mercado.
“Algunos propietarios han comprendido la necesidad de ajustar los precios al contexto actual, aunque otros todavía mantienen valores por fuera del mercado”, señaló.
Panorama de los alquileres en la ciudad
Consultado sobre la situación de los alquileres en Marcos Juárez, Mazza fue claro: “El mercado de alquileres está bastante estable. Los precios no siguen subiendo como antes y las actualizaciones semestrales son razonables, con incrementos que rondan entre el 8% y el 10%.”
Además, destacó que el nuevo escenario favorece los acuerdos entre partes: “Logramos que tanto propietarios como inquilinos comprendan que es necesario alcanzar valores sostenibles. Hoy trabajamos con equilibrio y sin grandes conflictos”.
Finalmente, Mazza se mostró optimista y esperanzado con el rumbo del sector:
“Hay que darle tiempo a estos cambios. La gente está con buena disposición y eso ya es una señal positiva”.