12:55:07
Noticias
2025-04-24

Marcos Juárez une fuerzas para erradicar la pirotecnia: "Cada explosión genera una crisis de hasta siete días", advierten familias neurodivergentes

 En un esfuerzo conjunto por construir una ciudad más inclusiva y respetuosa, la Intendente Municipal, Sara Majorel, encabezó ayer una importante reunión en la Casa de la Cultura para continuar avanzando en la erradicación del uso de pirotecnia en Marcos Juárez. El encuentro contó con la presencia de la jueza de faltas Sofía Benassi, la cúpula policial regional, representantes de los clubes deportivos locales y, fundamentalmente, padres y referentes de familias con niños y adultos neurodivergentes.

La jornada se centró en coordinar acciones conjuntas para concientizar y prevenir el uso de pirotecnia, una práctica que persiste en generar consecuencias negativas tanto en personas con sensibilidad auditiva y condiciones neurológicas, como en la fauna local.

Uno de los momentos más impactantes de la reunión fue la contundente declaración de José Cavallera, padre y referente del grupo de familias neurodivergentes. Con profunda preocupación, expresó: «Cada explosión puede desencadenar una crisis de ansiedad y miedo que se prolonga hasta siete (7) días». Esta afirmación visibiliza el sufrimiento y la angustia que los estruendos ocasionan en este sector de la comunidad, alterando significativamente su bienestar durante extensos periodos de tiempo.

A esta problemática se suma el ya conocido impacto negativo en los animales, quienes experimentan estrés y temor ante los ruidos intensos, muchas veces sin la posibilidad de encontrar refugio o recibir contención adecuada.

Ante esta realidad, desde el Municipio, el Juzgado de Faltas, las fuerzas de seguridad, las instituciones deportivas y las familias afectadas, se realizó un firme llamado a la comunidad para que, ante la presencia de pirotecnia, intervenga con respeto para evitar su uso.

La Intendente Majorel destacó la importancia de la colaboración entre todos los sectores para lograr una Marcos Juárez más empática y consciente de las necesidades de sus ciudadanos más vulnerables. "Estamos trabajando juntos para construir una ciudad donde todos se sientan seguros y respetados. La eliminación de la pirotecnia es un paso fundamental en ese camino", afirmó la mandataria.

La reunión evidenció un compromiso unificado por parte de las autoridades y la comunidad organizada para avanzar hacia una celebración sin pirotecnia, priorizando el bienestar de las personas neurodivergentes y los animales. El mensaje fue claro: entre todos podemos construir una ciudad más respetuosa, empática y consciente de las necesidades de quienes más nos necesitan.