12:08:09
Noticias
2025-06-30

Polémica en el Concejo por la Obra de Gas en el loteo “La Sebastiana”: detectan irregularidades, documentos modificados y diferencias millonarias

 En la mañana de Buen Día Ciudad por FM 103.1, la concejal Lucrecia Teranzani explicó en detalle la serie de irregularidades detectadas en el proceso de adjudicación de la obra de gas para el loteo "La Sebastiana", en Marcos Juárez, y cómo la intervención del Concejo Deliberante permitió evitar un gasto millonario para la ciudad.

Según relató Teranzani, en los meses de febrero y marzo, el Ejecutivo Municipal presentó un pedido para realizar la obra mediante contratación directa, con un monto de 171 millones de pesos, superando ampliamente el tope permitido para ese mecanismo, que es de 100 millones.

Frente a esa situación, el Concejo Deliberante en pleno decidió rechazar el pedido y solicitó que se realizara una licitación pública, con la presentación de un presupuesto detallado, como corresponde legalmente.

Una vez presentado ese presupuesto, y con el análisis técnico del concejal Horacio Latimori, se comprobó que la obra se podía ejecutar por 90 millones, por lo que se estableció un presupuesto oficial de 103 millones, teniendo en cuenta posibles aumentos de precios.

Finalmente, se realizó la licitación y la misma empresa mencionada en la contratación directa, Constructora HALAC S.A, resultó ganadora con una oferta de 77 millones, es decir, 93 millones menos que el monto inicial que pretendía adjudicarse sin licitación.

¿Qué pasó con esos 93 millones?
Esa fue la primera pregunta que surgió desde el Concejo. Sin embargo, las dudas se profundizaron cuando el expediente de la licitación ingresó al Tribunal de Cuentas, y se detectaron documentos contradictorios.

"Primero había un decreto dentro de la carpeta que decía que el presupuesto de la empresa Constructora Halac S.A. estaba completo y en regla. Ese documento desapareció, y apareció otro, con el mismo número de página, que afirmaba que el presupuesto estaba incompleto", explicó Teranzani, calificando el hecho como una grave "

El Concejo, junto a la tribunalicia Virginia Tomassini, revisó el presupuesto y constató que estaba bien hecho, aunque no detallaba algunos aspectos técnicos, pero sí los materiales y cantidades necesarias.

A pesar de ello, el Ejecutivo pretendía adjudicar la obra a otra empresa, Constructora ANCONETANI S.A con una oferta de 92 millones, es decir, 15 millones más cara que la de HALAC SA, aunque dentro de los límites permitidos.

Para la concejal Teranzani, esta situación evidencia graves irregularidades: "Cada vez aparecen más cosas confusas, no hay explicaciones claras, y el Ejecutivo sigue sin responder al Concejo".

Por último, Teranzani aclaró que, en el primer intento de contratación directa, HALAC S.A. no había presentado ningún presupuesto ni documentación, y que la única firma en esa ordenanza provenía del Ejecutivo.

Desde el Concejo insisten en que se respeten los procedimientos legales y se brinde total transparencia en este proceso, especialmente por tratarse de fondos públicos y montos significativos para la ciudad.