
Latimori sobre los desagües: “Hace más de 20 años que vengo advirtiendo este problema; necesitamos un estudio integral con especialistas”
En declaraciones a FM 103.1 Radio Ciudad, el ingeniero y concejal de Unidos por Marcos Juárez, Horacio Latimori, realizó un extenso análisis sobre la situación hídrica de la ciudad tras las intensas lluvias que afectaron a la región, y reiteró la necesidad urgente de un plan integral de desagües elaborado por especialistas en hidráulica.
Un problema histórico
Latimori recordó que ya en 1986, cuando recién se había recibido de ingeniero y trabajaba en la municipalidad, elaboró un primer estudio de desagües para la ciudad, que en ese momento no contaba con infraestructura adecuada.
“En aquel entonces el lago noroeste se vaciaba con una bomba que tardaba 40 días. Con el intendente Henry Dellarossa advertí que el conducto de 1,30 metros de diámetro era insuficiente. Sirvió para lluvias normales, pero ante una extraordinaria iba a estar comprometido. Ese problema se arrastra hasta hoy”.
El edil explicó que al crecimiento urbano —pavimento, ripio, construcciones— se suma el impacto del cambio climático, que intensifica las lluvias:
“Entre 1908 y 1986, la mayor lluvia registrada había sido de 172 milímetros en un día. En los últimos cuatro años, ya tuvimos dos eventos que superaron esa cifra, incluso uno de 200 milímetros. Esto confirma que el cambio climático está y que la situación de los desagües es cada vez más compleja”.
La necesidad de técnicos especializados
Latimori fue categórico al señalar que el municipio no cuenta con profesionales expertos en hidráulica para un diagnóstico serio:
“Hoy el municipio, con toda la buena voluntad que tenga, no tiene técnicos capacitados para un estudio integral de toda la ciudad. Por eso pedí un llamado a concurso de antecedentes, que permita convocar especialistas con experiencia comprobada en la materia”.
Explicó que este tipo de selección no se hace por costos, ya que los honorarios están regulados, sino por la trayectoria y formación de los profesionales.
Obras parciales vs. soluciones globales
El concejal advirtió sobre el riesgo de realizar obras aisladas sin una planificación general:
“Si hacemos desagües en la calle Quintana, vamos a aliviar a esos vecinos, pero esa agua terminará en la Laguna Bianchi, cuyo conductor de un metro veinte es totalmente insuficiente. No se trata de sacarle el agua a un barrio y tirársela a otro. En hidráulica se trabaja de aguas arriba hacia aguas abajo, primero solucionando la salida final para no agravar los problemas en sectores bajos”.
El impacto de la última tormenta
Latimori ilustró la magnitud de las lluvias con un cálculo:
“Sobre Marcos Juárez cayeron unos 190 milímetros. Eso equivale a 2.600 millones de litros de agua, lo mismo que 26 lagos Henry Dellarossa. Manejar esos volúmenes requiere especialistas”.
Si bien destacó que los desagües subterráneos funcionaron correctamente, criticó la falta de mantenimiento de los canales a cielo abierto:
“Estaban trabajando al 20% de su capacidad por maleza, desmoronamientos y falta de limpieza. Con un buen mantenimiento, la situación hubiera sido distinta”.
Un llamado a planificar
Finalmente, Latimori reiteró su pedido de diseñar un proyecto integral, coherente y con prioridades claras para el manejo del agua en la ciudad:
“Hace más de 20 años que vengo diciendo que Marcos Juárez necesita este plan. No podemos seguir esperando. Se trata de garantizar que los vecinos puedan dormir tranquilos cuando llegue una lluvia de esta magnitud”.