16:20:24
Noticias
2025-09-10

D’antonio: “Estamos reforzando la iluminación y aplicando sanciones a quienes arrojan basura en la vía pública”

 En diálogo con FM 103.1 Radio Ciudad, en el programa Buen Día Ciudad, el director del Área de Servicios, Jorge D’antonio, brindó un panorama de las tareas que se vienen desarrollando en Marcos Juárez, con especial foco en luminarias, desagües pluviales y sanciones por arrojar residuos en espacios públicos.

Refuerzo de luminarias LED en distintos sectores

D’antonio explicó que se están reemplazando columnas y colocando nuevos artefactos LED de luz fría para mejorar la visibilidad en zonas céntricas y barrios:

“En calle Beiró, desde Lardizábal hasta Santa Fe ya sumamos columnas y brazos hacia las veredas para ampliar la iluminación. Lo mismo estamos haciendo en 25 de mayo, desde Santa Fe hasta Lardizábal, y continuaremos en todo ese cuadrante”, señaló.

Además, mencionó avances en calle, Campaña del Desierto y Argentina, donde los vecinos reclamaban iluminación por ser una vía muy transitada. En unos diez días, ese tramo quedará completamente iluminado.

Actualmente, la Secretaría cuenta con 200 artefactos LED recientemente adquiridos, lo que permitirá mantener un ritmo sostenido de obras de alumbrado durante los próximos tres meses.

Desagües: mejoras y desafíos

Respecto a los canales a cielo abierto, D’antonio advirtió que los problemas persisten cuando los vecinos arrojan residuos:

“En la última lluvia de casi 200 milímetros encontramos hasta un colchón tapando un desagüe. Eso genera obstrucciones que impiden escurrir el agua”, explicó.

Pese a estas dificultades, destacó que las obras de desagüe ejecutadas en la ciudad dieron resultados:

“En 2021, con lluvias de similar magnitud, gran parte de la ciudad quedó bajo el agua. Esta vez, con 200 milímetros, los efectos fueron mucho menores. Los desagües funcionaron y eso marca una gran diferencia”.

Multas a vecinos que arrojen basura

Finalmente, D’antonio confirmó que el municipio ya está aplicando multas a quienes tiren residuos en espacios públicos o desagües.

“Tratamos de hablar con los vecinos, pero cuando la conducta se repite se labra un acta y, si persiste, se aplica la contravención. Hay personas que tienen más de diez infracciones acumuladas. Eso queda asentado y puede traerle problemas a futuro con la propiedad”, advirtió.

El funcionario remarcó que la intención es generar conciencia ciudadana, pero dejó claro que se aplicarán sanciones cuando sea necesario:

“No buscamos el choque, pero debemos proteger la ciudad. Las multas son una herramienta para desalentar estas conductas”.