12:01:28
Noticias
2025-09-15

Marcos Juárez se prepara para vivir la 3ª Fiesta del Corazón Productivo del País

 En diálogo con Buen Día Ciudad por FM 103.1, el director de Cultura de Marcos Juárez, Marcos Montechiari, brindó detalles sobre la tercera edición de la Fiesta del Corazón Productivo del País, que se desarrollará los días 17, 18 y 19 de octubre, en el marco del 138º aniversario de la ciudad.

Montechiari destacó que la iniciativa viene gestándose desde hace varios años con el objetivo de darle al festejo un formato de mayor envergadura:

“Hace seis años comenzamos a potenciar la fiesta de la ciudad. Queríamos dar ese salto de calidad para que deje de ser solo un concierto y pueda convertirse en una verdadera fiesta popular, con proyección provincial y, en el futuro, nacional”, expresó.

Una propuesta de tres días y múltiples actividades

La edición 2025 contará con cuatro grandes bloques:

  • Artístico: con la participación de artistas locales y figuras nacionales como, Eugenia Quevedo y La Banda de Carlitos, El Indio Rojas, Lisandro Márquez, Abel Pintos, Benjamín Rojas y Sofía Arburua, entre otros.
  • Jornadas productivas: charlas y conferencias con referentes industriales y la mesa de trabajo de la Región Centro.
  • Espacios recreativos: en el Parque Lago Henry Dellarossa, donde se instalará un gran parque gastronómico, juegos para la familia y el Paseo del Corazón Productivo, con stands de emprendedores, artesanos y empresas locales.
  • Deportivo: la tradicional Maratón Ciudad de Marcos Juárez, que se correrá el domingo 19, día del aniversario.

 

Impacto económico y cultural

Montechiari subrayó que la fiesta no solo busca ofrecer espectáculos, sino también generar un movimiento económico que beneficie a la gastronomía, hotelería, comercio y sector turístico de la ciudad.
“Se trata de un evento que genera identidad y pertenencia, y que puede posicionar a Marcos Juárez en el calendario nacional, como ocurre con otras fiestas reconocidas en el país”, señaló.

Entradas accesibles

Con la modalidad de gestión público-privada, se logró abaratar costos y ofrecer entradas populares:

  • Viernes: $15.500 anticipada.  
  • Sábado: $10.000 anticipada.
  • Domingo: $15.000 general, con precios diferenciados para plateas.
    Además, quienes deseen podrán disfrutar de las tres noches por aproximadamente $40.000, un valor muy inferior al de espectáculos similares en otros puntos del país.

 

 

Camino a la declaración provincial

Montechiari informó también que se presentó un proyecto en la Legislatura de Córdoba, con aval de los tres legisladores departamentales de las 21 localidades del Departamento Marcos Juárez, para que la Fiesta del Corazón Productivo del País sea declarada Fiesta Provincial.

“Estamos trabajando para que trascienda gestiones y se convierta en un evento histórico, como ocurre con la Fiesta Nacional del Trigo o el Festival de Peñas de Villa María. Este es el camino para consolidar un evento cultural que represente a toda la región”, concluyó.