Schiaretti: “La intendenta Majorel tiene el derecho de apoyar a quien ella considere conveniente”
Durante la conferencia brindada en el salón de Coyspu, el exgobernador y candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, fue consultado sobre distintos temas de la coyuntura política nacional y local
. En su respuesta, el dirigente cordobés abordó dos cuestiones clave: el apoyo de la intendenta de Marcos Juárez Sara Majorel a La Libertad Avanza y las declaraciones de Natalia de la Sota sobre el voto de su espacio.
“Respeto la decisión de cada dirigente”
Al ser consultado por el apoyo de la intendenta de Marcos Juárez a La Libertad Avanza, Schiaretti respondió con mesura y respeto institucional.
“La intendenta Majorel tiene el derecho de apoyar a quien ella considere conveniente”, sostuvo.
Agregó que el tema “no le merece ninguna reflexión”, porque en democracia cada dirigente puede manifestar libremente sus preferencias políticas y trabajar por ellas.
“Yo respeto las decisiones de todos los que piensan distinto. Así funciona la democracia”, afirmó, dejando en claro que su postura se mantiene ajena a los enfrentamientos personales o partidarios.
“Nuestro voto es por respeto a la voluntad popular, no por afinidad ideológica”
En relación con los dichos de Natalia de la Sota, quien cuestionó la posición del espacio de Schiaretti respecto al voto favorable a iniciativas del gobierno nacional, el candidato explicó con claridad el criterio histórico del peronismo cordobés en el Congreso.
“A Natalia le ofrecimos integrar nuestra lista, pero eligió hacerlo con el kirchnerismo. Nosotros no tenemos nada que ver con ese espacio”, expresó.
Schiaretti recordó que el peronismo no kirchnerista de Córdoba mantiene una línea coherente de respeto a la voluntad popular y al funcionamiento de la democracia.
“Siempre otorgamos los instrumentos legales para que el gobierno nacional de turno —sea del signo político que sea— pueda aplicar el programa que el pueblo votó, mientras eso no perjudique a Córdoba”, explicó.
Una tradición de respeto institucional
El dirigente recordó que esa actitud se ha mantenido de manera constante:
- Durante el gobierno de Fernando de la Rúa, bajo la gestión de José Manuel de la Sota.
- Con Mauricio Macri, en su segundo mandato como gobernador.
- Y actualmente, con el presidente Javier Milei y el gobernador Martín Llaryora.
“Nosotros respetamos la voluntad popular, pero nunca votamos leyes que perjudiquen a Córdoba. Ni con Alberto Fernández cuando quisieron aumentar las retenciones, ni con la primera versión de la Ley Bases”, puntualizó.
“La democracia se respeta con hechos, no con discursos”
Finalmente, Schiaretti resumió su posición afirmando que su espacio político vota en función de la institucionalidad y del respeto por el pueblo que elige:
“Nuestro voto no es por afinidad ideológica, sino por respeto a la democracia y a la voluntad popular. Así debe actuar una dirigencia responsable.”
Foto de archivo: https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/en-marcos-juarez-schiaretti-visito-el-nuevo-polideportivo-social/