Pedro Dellarossa: “Argentina necesita un proyecto de país, no personalismos”
Durante la conferencia de prensa encabezada por Juan Schiaretti en el salón de Coyspu en Marcos Juárez, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba, Pedro Dellarossa, respondió a una pregunta sobre su permanencia en el PRO y su participación dentro de la coalición “Provincias Unidas”, liderada por el exgobernador cordobés.
Con tono reflexivo, Dellarossa defendió su decisión política destacando que “la Argentina necesita un proyecto de país por encima de los personalismos y las peleas internas”.
Sigue siendo del PRO, pero apuesta a un proyecto superador
Consultado sobre su pertenencia partidaria, Dellarossa fue claro:
“Sigo siendo del PRO, todavía no me echaron. Nadie me pidió que me afilie al Partido Justicialista.”
Explicó que su decisión de acompañar a Schiaretti y Llaryora no implica renunciar a sus principios, sino apostar a una visión más amplia y constructiva frente al desgaste de la oposición tradicional.
“Vi cómo nuestro partido se fue diluyendo como arena entre los dedos por los personalismos, el individualismo y la avaricia de sus líderes. Cambiemos perdió fuerza a nivel nacional porque dejó de pensar en un proyecto de país y empezó a pensar en nombres propios”, afirmó en alusión a Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
“Todo el mercado que sea posible, con el Estado que sea necesario”
El ministro coincidió con la visión de Schiaretti y del gobernador Martín Llaryora, a quienes definió como referentes de una propuesta equilibrada para la Argentina.
“El rumbo debe basarse en una fórmula sencilla y realista: hacer todo el mercado que sea posible, con el Estado que sea necesario.”
Detalló que el Estado debe tener presencia en tres funciones esenciales:
- Ejercer el poder de policía en materia de Justicia y Seguridad.
- Garantizar educación, salud y obra pública.
- Y definir la estrategia de país a largo plazo.
En cambio, señaló que el sector privado, el productor y el emprendedor deben ser los verdaderos generadores del empleo genuino.
“El Estado no puede ser empresario. Debe crear las condiciones para que el que produce y trabaja, pueda hacerlo con reglas claras y previsibles.”
También remarcó la importancia de abrir el país al mundo con prudencia, apoyando la industria y la producción nacional, respetando las instituciones, la libertad de prensa y la propiedad privada.
Provincias Unidas: una coalición con sentido federal
Dellarossa describió a Provincias Unidas como una coalición amplia y plural, integrada por seis gobernadores junto a Schiaretti, con dirigentes provenientes del radicalismo, el PRO, Cambiemos y el sindicalismo, unidos por una visión federal del país.
“Esta es una propuesta de consenso, que busca terminar con la idea de que Buenos Aires es el centro y el ombligo de la Argentina.”
El ministro resaltó que el federalismo es el eje central de la coalición y expresó su deseo de que, tras las elecciones, más provincias se sumen a este proyecto para construir un bloque fuerte con sentido nacional.
“Queremos un país donde las provincias sean protagonistas, no convidadas de piedra. El populismo y el kirchnerismo solo buscan ganar elecciones para llenarse los bolsillos. Nosotros queremos gobernar para trabajar y producir.”
“Provincias Unidas representa un modelo de gestión, de equilibrio y de respeto. No se trata de ideologías, sino de sentido común y compromiso con el país.”
— Pedro Dellarossa