14:36:06
Noticias
2025-10-06

Schiaretti: “El voto de Córdoba puede cambiar el rumbo del país”

 Durante su paso por la ciudad de Marcos Juárez, el exgobernador y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, realizó un diagnóstico severo de la política económica del Gobierno Nacional, al que acusó de inducir la recesión y castigar a los trabajadores y a las PyMEs. A la vez, presentó a su espacio político como el vehículo de la sensatez y la corrección de rumbo que el país necesita.

Críticas a la política económica: “Nos están llevando a un círculo que va para abajo”

Schiaretti comenzó su exposición señalando que el Gobierno Nacional “pretende bajar la inflación a los martillazos”, aplicando una política económica que —en lugar de ordenar la economía— ha paralizado la producción y deteriorado los salarios.

“El Gobierno mantiene el dólar bajo para contener la inflación y, como eso no alcanza, sube la tasa de interés. Así, las PyMEs quedan en el peor de los mundos: no pueden exportar ni competir con lo importado.”

Explicó que esa combinación de dólar subvaluado, tasas altas y apertura económica indiscriminada destruye el tejido productivo nacional, en especial a las pequeñas y medianas empresas del interior.

También criticó el rol del Ministerio de Trabajo, que no homologa paritarias con aumentos superiores al 1% mensual, lo que —dijo— constituye una intervención directa sobre la libertad sindical y un castigo al salario real.

“Si la gente no tiene plata, consume menos. Si consume menos, se produce menos. Si se produce menos, hay menos trabajo, y si hay menos trabajo, baja el salario. Es un círculo que va para abajo”, resumió.

 

 “El 26 de octubre, la gente va a juzgar si este rumbo es el correcto”

Schiaretti interpretó las próximas elecciones legislativas como un plebiscito social sobre el rumbo económico del país.

“La gente lleva casi dos años bancándose el sacrificio con la esperanza de un cambio, pero la plata sigue sin alcanzar. Y un gobierno no puede decir que gobierna bien si la gente no llega a fin de mes.”

Con datos concretos, señaló que hoy hay menos empleo privado que en 2023 y menor poder adquisitivo que hace cinco años, lo que confirma —a su juicio— el fracaso de la estrategia económica.

“El 26 de octubre la gente va a decir si este es el camino o no. Y yo creo que, como venimos, no venimos bien. El Gobierno tiene que hacer las correcciones necesarias.”

Aclaró, sin embargo, que Provincias Unidas no busca desestabilizar, sino contribuir a una rectificación racional del rumbo:

“No queremos que el gobierno se caiga, como tal vez desee el kirchnerismo. Queremos que corrija el rumbo.”

“Provincias Unidas” como instrumento de corrección y futuro político

El candidato posicionó a Provincias Unidas como la alternativa de sensatez y equilibrio frente a la crisis del sistema político.

“El vehículo para decirle al Presidente que cambie el rumbo es Provincias Unidas”, afirmó.

Definió al espacio como una coalición de gestión y racionalidad, integrada por gobernadores, radicales, peronistas y dirigentes del PRO, que comparten una visión común:

  • Equilibrio fiscal con equilibrio social.
  • Federalismo real y gestión eficiente.
  • Respeto por las instituciones y la democracia.

“Las viejas coaliciones ya explotaron: Juntos por el Cambio se disolvió y el pan-kirchnerismo se apaga en el conurbano. Ahora se abre una nueva etapa política, con tres polos: el oficialismo de Milei, el kirchnerismo en retirada y Provincias Unidas como la nueva fuerza democrática del país.”

 

 “El voto de Córdoba puede cambiar el rumbo del país”

Para cerrar, Schiaretti hizo un llamado a los votantes cordobeses, apelando al sentido de responsabilidad y al liderazgo histórico de la provincia en los procesos de cambio nacional:

“Con el voto del 26 de octubre, el pueblo puede decirle al Gobierno que cambie el rumbo. Y el instrumento para hacerlo es Provincias Unidas. Córdoba tiene la oportunidad de volver a marcar el camino.”