12:36:44
Noticias
2025-10-15

Miguel Siciliano: “La Argentina necesita volver a la cordura y construir un proyecto común desde el interior productivo”

 En la segunda parte de su entrevista con “Buen Día Ciudad” por FM 103.1 Radio Ciudad, el presidente de la Legislatura de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Miguel Siciliano, reflexionó sobre la figura del exgobernador Juan Schiaretti, el presente político del espacio y los desafíos de una campaña que combina cercanía territorial y presencia digital.

 

“Schiaretti está muy enchufado, ve una posibilidad histórica para el país”

Siciliano destacó el rol protagónico de Schiaretti en esta nueva etapa política, subrayando que se trata de un momento inédito para el país:

“Lo veo muy enchufado con esta posibilidad histórica. Es la primera vez desde que la Argentina se fundó que provincias como Santa Fe y Córdoba coinciden en un mismo proyecto político. Dos provincias del interior productivo, con tradiciones diferentes, unidas por una visión común.”

El legislador resaltó además que Provincias Unidas representa el surgimiento de una alternativa nacional con bases federales y productivas:

“Este es el debut de Provincias Unidas en una elección nacional. Si los resultados son buenos, la Argentina puede encontrar un camino distinto, que no sea volver al kirchnerismo, pero tampoco continuar con un modelo sin alma, sin corazón y sin gente.”

 

Un pedido a los votantes: “No desperdicien el voto”

Siciliano hizo un llamado directo al electorado cordobés para que el voto sea una herramienta de cambio real:

“Hay opciones electorales que respeto, pero que no están en condiciones objetivas de ganarle a Milei en Córdoba. Si queremos que el presidente entienda que este rumbo no nos gusta, tenemos que acompañar la lista de Schiaretti, que es la única capaz de enviar ese mensaje desde Córdoba.”

 

Campaña con la gente y en las redes

Consultado sobre su propio trabajo de campaña, Siciliano explicó que combina la militancia cara a cara con una activa participación en redes sociales:

“Tengo mucho contacto con la gente. Cuando llego a un lugar hablo con bomberos, jubilados, instituciones, centros vecinales. Me gusta escuchar. Pero también manejo personalmente mis redes. Contesto los mensajes, aunque a veces tarde unos días. Hay críticas, hay aliento, y eso me hace mejor dirigente.”

Sostuvo que las redes sociales deben convivir con la presencia territorial:

“Una campaña no se hace solo caminando ni solo en redes. Tienen que convivir las dos. Las redes acercan, pero el contacto humano sigue siendo insustituible.”

 

“La Argentina tiene todo para ser potencia, pero necesita cordura”

En un tono reflexivo, el candidato de Provincias Unidas remarcó el potencial del país y la necesidad de superar los extremos y los enfrentamientos:

“Tenemos gas, petróleo, litio, oro, plata, tierras fértiles, costas riquísimas. Lo que nos falta es planificar. No podemos proyectar una Argentina a diez años si nuestros dirigentes se manejan a los gritos y los insultos.”

Finalmente, marcó una diferencia con el estilo político dominante:

“Yo no me imagino a Schiaretti en el Congreso tirando un vaso de agua o insultando a alguien. Lo imagino hablando de producción, trabajo, impuestos, exportaciones. Esa es la agenda que la Argentina necesita. Llegó la hora de volver a la cordura.”