
El senador Luis juez se pronunció sobre la “Fiesta Provincial” y la pauta publicitaria de los medios del interior
En el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones de medio término del próximo 26 de octubre, referentes de La Libertad Avanza visitaron la ciudad de Marcos Juárez, donde ofrecieron una conferencia de prensa en Café Racer ante medios locales.
El encuentro fue encabezado por Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional y líder de la lista de la alianza liberal, acompañado por Gabriel Bornoroni, presidente del bloque La Libertad Avanza y diputado nacional por Córdoba; Laura Rodríguez Machado, dirigente vinculada al PRO y actual diputada nacional; y el senador nacional Luis Juez, representante del PRO por la provincia de Córdoba.
Durante la conferencia, Radio Ciudad consultó al senador Juez sobre dos temas de interés local y nacional.
El primero, vinculado al reciente reconocimiento de la Fiesta del Corazón Productivo del País como Fiesta Provincial, y la posibilidad de que el Congreso de la Nación acompañe su declaración como Fiesta Nacional.
El segundo tema abordó la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como Ley de Medios, que establece principios de equidad y razonabilidad en la distribución de la pauta publicitaria oficial, con el objetivo de evitar concentraciones y promover la transparencia en la asignación de fondos públicos a los medios de comunicación.
Respecto a este último punto, el senador Luis Juez expresó:
“Vamos a intentar presentar proyectos similares a los que impulsó la provincia de Córdoba en materia de transparencia. Con respecto a la pauta publicitaria, soy bastante crítico: hay un gran secretismo sobre cómo se reparte. Cuando uno recorre el interior, se entera de que muchas veces esos recursos quedan en manos de algún amigo de algún dirigente o de alguna consultora que aparece de repente para manejar esos fondos.”
El legislador agregó:
“Hace muchos años que venimos promoviendo un esquema de transparencia pública en el manejo de los recursos del Estado en materia de publicidad oficial. Es absolutamente discriminatorio que la plata solo llegue a determinados medios, mientras otros que hacen el mismo esfuerzo o más, no reciben acompañamiento. En Córdoba ya tenemos una mirada clara sobre cómo hacerlo, solo falta la oportunidad de poder concretarlo.”
La visita de los referentes nacionales y provinciales de La Libertad Avanza se dio en un contexto de diálogo con los medios y la comunidad local, en una ciudad que históricamente ha marcado el inicio de importantes cambios políticos en la provincia.