Pasquali: “Tenemos el desafío de construir un amplio espacio de centro-derecha en Marcos Juárez”
En la segunda parte de la entrevista con “Buen Día Ciudad” por FM 103.1 Radio Ciudad, el contador Gerardo Pasquali, referente de La Libertad Avanza (LLA) en Marcos Juárez, habló sobre su proyección política local y el trabajo que viene realizando de cara a las elecciones municipales de 2026.
Pasquali reconoció que la decisión de asumir una exposición pública fue largamente conversada en el ámbito familiar:
“Sabemos los riesgos que implica participar de la vida pública, más cuando nunca lo habíamos hecho. Pero sentimos que vale la pena. A mi edad, tengo la necesidad de dejar algo por los nuestros. Me angustia ver que tantos jóvenes se van del país. Yo quiero que mis hijos y nietos puedan quedarse acá, en esta tierra, y que Marcos Juárez sea una ciudad donde todos quieran vivir.”
El dirigente liberal manifestó que su motivación principal es aportar una visión de gestión privada a la administración pública, convencido de que la ciudad puede mejorar su eficiencia y proyectarse con una mirada de futuro.
En ese sentido, detalló el trabajo que viene realizando con su equipo político, bajo el respaldo de la dirigencia provincial de La Libertad Avanza:
“Desde que me asignaron la responsabilidad del armado político en Marcos Juárez, planteé la necesidad de construir un espacio amplio de centro-derecha. De un lado está la centro-izquierda, representada por el peronismo; del otro, debemos consolidar una alternativa seria, coherente y moderna. No podemos seguir con el travestismo político que tanto daño le hizo a la ciudad.”
Pasquali mencionó que el principal referente del espacio opositor será el exintendente Pedro Dellarossa, a quien reconoció como el dirigente más representativo del peronismo local:
“Sabemos a lo que nos enfrentamos. Dellarossa tiene trayectoria y liderazgo, pero Marcos Juárez tiene una historia muy marcada: hay un 35 % o 40 % de vecinos que nunca votarían peronismo. A eso se suma el enorme acompañamiento de los jóvenes a La Libertad Avanza. Si logramos unir esos sectores dentro de la centro-derecha, tenemos grandes posibilidades de ganar.”
El referente local adelantó que el equipo ya trabaja en la conformación de una lista competitiva:
“Estamos en plena etapa de armado, seleccionando a la gente correcta. Gobernar no es para improvisados: hace falta experiencia en administración, respeto por la función pública y vocación de servicio. No alcanza con ser popular o exitoso en otro ámbito.”
Finalmente, Pasquali no descartó la posibilidad de que el presidente Javier Milei visite Marcos Juárez en el marco del proceso electoral:
“Creo que sí, tenemos muchas posibilidades. Contamos con el apoyo del equipo de Córdoba —Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca, Luis Juez— y seguramente Javier se va a sumar.”
Con una mirada optimista, cerró la charla asegurando que el 2026 será un año de intenso trabajo político:
“Nos espera un desafío enorme, pero estamos convencidos de que Marcos Juárez puede volver a ser una ciudad modelo, con orden, eficiencia y oportunidades para todos.”