12:20:35
Noticias
2025-06-05

Día Internacional del Medio Ambiente: “Vamos a lanzar una campaña para recordar la vigencia de la ordenanza que prohíbe el uso de bolsas plásticas en Marcos Juárez"

 En el Día Mundial del Medio Ambiente 2025, la licenciada Noelia Forgione, de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Marcos Juárez, abordó la problemática central de este año, propuesta por la ONU: la reducción del plástico. Un flagelo global que, según Forgione, ha crecido desmedidamente, generando incluso afecciones en la salud humana debido a la ingesta de microplásticos presentes en el agua y los alimentos.

"El lema de este año apunta a trabajar en el reciclaje y en la minimización de los residuos, es decir, en la reducción y en utilizar menos plásticos", enfatizó la funcionaria. Ante la omnipresencia del plástico en la vida cotidiana, la pregunta surge inevitable: ¿cómo lograrlo?

Pequeñas Acciones, Gran Impacto

La licenciada Forgione destacó que, aunque el plástico parece estar en todo lo que consumimos, existen acciones concretas que pueden marcar la diferencia. "En el tema de alimentos, se está dando un cambio importante con la utilización de recipientes de vidrio, envases de papel, o la promoción en dietéticas y verdulerías de llevar tu propia bolsa", explicó. Estas iniciativas, aunque a pequeña escala, contribuyen a reducir el consumo de bolsas plásticas.

Una "buena noticia", si se quiere, es que gran parte de lo que consumimos ya incorpora plástico reciclado. "Las empresas están usando plástico de las plantas, como la nuestra, para hacer nuevo plástico, lo que minimiza el consumo de combustibles fósiles", afirmó Forgione. Sin embargo, la alta concentración de este material en todos los ámbitos nos enfrenta a una crisis mundial.

De las Tres R a las Múltiples R: Un Cambio de Paradigma

Las clásicas "tres R" (Reducir, Reutilizar, Reciclar) se han expandido. Hoy se suman otras como "Reparar", una práctica que cobra vigencia frente al consumo masivo de productos descartables. "Antes se reparaba un electrodoméstico, ahora se tira y se compra uno nuevo", lamentó Forgione, señalando un cambio cultural impulsado por la importación de productos de bajo costo.

Un Llamado a la Conciencia Individual y Colectiva

Desde acciones individuales como el uso de bolsas reutilizables, botellas y envases de vidrio, o la compra a granel, hasta la atención a la ropa sintética que libera microfibras plásticas, la licenciada Forgione hizo un llamado a la conciencia ciudadana.

En relación a la normativa local, Marcos Juárez cuenta con una ordenanza vigente sobre la reducción de bolsas de plástico. "Vamos a lanzar una campaña intensiva nuevamente porque muchos negocios se olvidan de esta medida", anunció Forgione, quien destacó que esta modificación de hábitos no es exclusiva de Marcos Juárez, sino una tendencia que se observa en muchas ciudades del país. "La reducción de las bolsas debe ser una política firme", concluyó.